
Roque Alemañ, presidente del Club de Atletismo Santa Pola, expresó que, el fin último de su labor, más allá de marcas u objetivos, es ofrecer alegría al deportista y a toda Santa Pola
Arrancó la Gala de Entrega de Trofeos a los Corredores Locales de la Mitja Marató 2025 con la presentación del vídeo que será disfrutado a nivel internacional en Teledeporte. Un vídeo de calidad en el que “es casi imposible el poder dar reflejo de un evento de estas características y tan sumamente emocionante”.
Muchos han sido los corredores que se han desecho en elogios hacia la organización de una carrera que, en ambiente, es sin duda la mejor de España en su tipo. El presidente del Club de Atletismo Santa Pola, Roque Alema, indicó de 5.800 corredores tomaron la salida “y algún arrebato ha habido, no todo puede ser perfecto (hecho corroboró José Manuel, conductor de gala y grandísimo speaker) pero estos errores son los que nos ayudan a mejorar la prueba”.
Hace 35 años
Quiso dar las gracias a todo el deporte local por el gran apoyo recibido, “pues hoy son los protagonistas y nadie tiene que robarles ese momento. Hoy es un día especial, es su momento”. Sin embargo, quiso compartir con todos los que llenaban el Salón de Actos una reflexión sobre el Club de Atletismo, “nacido hace 35 años y, a lo largo de ellos, hemos vivido todo tipo de cosas, muy buenas y regulares. Hemos tenido la oportunidad de hacer de todo, quizás lo más jóvenes no lo recuerdan, pero ha habido años de diez y once pruebas: triatlón, 10K, milla urbana, vuelta al término, San Silvestre... para un grupo de voluntarios, suponía una auténtica locura, porque pasábamos más tiempo en el Club que en nuestra casa”.
A día de hoy, el Club de Atletismo tiene menos eventos programados, “porque las circunstancias nos han llevado al momento actual, en el que no sólo tenemos pruebas, sino que también fomentamos el deporte base, con un entrenador, entrenamientos grupales para los socios para potenciar todo lo que podemos”.
Generar felicidad
Les gusta pensar que, lo que hacen, tiene un sentido, es capaz de generar ilusión. “Todo nuestro trabajo, al final, repercute en que genera ilusión a mucha gente, les da una meta y herramientas para que puedan conseguir su objetivo”. Considera que su trabajo “genera felicidad porque, los que terminan una carrera como la Mitja, no tienen la sensación de haber cumplido un mero objetivo, sino de haber vivido una gran experiencia.
Nuestra línea de trabajo tienen que buscar la felicidad, generar calidad de vida. Nuestro trabajo, opino, creo que tiene un fin muy bueno para la gente, independientemente de la repercusión económica en la población. Creo que ayudamos a que la gente sea un poco más feliz y, eso, nos motiva para seguir trabajando”.
Habló del futuro del Club y esperó no caer en la rutina después de tantos años, “pues sólo se rompe innovando. Pero todo ese proceso de cambio necesita de una maquinaria a pleno rendimiento. Esa maquinaria necesita nuevos impulsos, nueva gente. El Club necesita una renovación, la cual reside en la gente joven, que debe entender que se ha de echar una mano, porque pueden hacerse muchísimas cosas por el deporte, por la población, por hacer feliz a la gente”.
Por este motivo, lanzó el guante para “que todo el que le guste, venga con nosotros, se incorpore a nuestra dinámica, nos ayude a dar el empujón”. Tampoco quiso olvidarse de agradecer el apoyo de los patrocinadores, vitales para la prueba, así como a las instituciones que les brindan su ayuda (Ayuntamiento, Diputación, Guardia Civil...), “sobre todo, por la confianza que depositan en nosotros. Una confianza que se siente, también, a través de los resultados”.
Bienvenidas aportaciones
Finalmente, animó al público a aplaudir muy fuerte a todos los deportistas locales, a quien el presentador animó a compartir sus ideas, como corredores que han vivido la experiencia en primera persona, “a compartir sus ideas, sus comentarios, con la organización, porque necesitamos información proveniente de primera línea. Dónde hemos de mejorar, qué necesitamos añadir, qué nuevas ideas se plantean. A todos, os invito por el bien del club y de la prueba”.
Fin solidario
En el intermedio de la entrega de trofeos, y como la Mitja siempre tiene un fin solidario, subieron al escenario las representantes de la Asociación de Alzheimer (Isabel Linares y Maribel Banegas) y Cáritas (José Vicente Castelló y Antonio Soler). A cada una de las asociaciones se les entregó un cheque de 750 euros, que irán a parar a lo muchísimo que hacen por la población.
Roque destacó que “nuestra intención es estar ahí y colaborar en lo que podamos con las asociaciones locales. Esta es la cantidad que han donado los corredores de la Media Maratón, con el compromiso de que vamos a seguir siempre aportar y dejar la semilla para que todo el mundo ayude y esté con ellos”.
Crucero telefónico
Para premiar la fidelidad de los corredores, el Club pensó en el sorteo de un crucero entre todos aquellos que participaron en 2024 y que lo han vuelto hacer en 2025, “y qué mejor manera que hacerlo público que en este acto. En total, más de 2.200 personas que han repetido, las cuales se pusieron dentro de una base de datos y pasados por una aplicación en la que salió un número aleatorio, “si el primero que aparece no quiere el premio, pasará al segundo. No por el hecho de que no esté o no conteste al teléfono dejará de haberlo ganado”.
El ganador, Pedro Rodríguez Alonso (de Madrid), cogió el teléfono ante 200 personas que le estaban escuchando en el Salón de Actos, a quien les dijo que “a ver si el año que viene me preparo un poco mejor y me preparo un poco más (en 2025 subió veinte minutos con respecto a 2024).
Luis Miñarro
Durante el acto de entrega de trofeos, se quiso tener un emotivo recuerdo “para un trabajador incansable”, una auténtica alma del Club de Atletismo, Luis Miñarro, quien está batallando para recuperarse, por lo que se pidió un fuerte aplauso y, a su hijo, que le diera el gran recuerda de ésta, su otra gran familia. Apuntó José Manuel que “sé que los doctores tiran de Luis Miñarro, y estaba contento, pero la mujer le dijo que se tenía que recuperar pronto para poder ayudar en la Media Maratón, lo que le dio un subidón de energía que, el médico mismo, se quedó sorprendido. Sabemos que nos lleva a todos nosotros en su mente y en su corazón”.
Loreto Serrano
La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, destacó que, durante su presencia en Fitur, la Mitja Marató ha salido a relucir cada vez que le ha preguntado algún medio. “Personalmente, me siento muy orgullosa de que exista. Que exista mediante el Club de Atletismo, que es quien la ha creado, quien la mantiene y que, cada vez que ello se ocupan, es un éxito, como este año”.
Quiso dar las gracias a la directiva del Club, a todos los voluntarios, a las niñas que bailan, a todos los que están al pie del cañón cada vez que se los convoca. “La Media es un referente deportivo que nos permitió darnos cuenta de que permite que se mueva el turismo. Permite que toda la economía se active, tenga un movimiento brutal·.
Deporte como motor
Quiso tener en cuenta a las niñas que bailaron durante el evento, recordando que en febrero arranca el festival de la danza, el Moute, “donde se volverá a repetir el espectacular baile acrobático. Será muy importante, lo realizarán las mismas bailarinas, pero lo estrenarán en Santa Pola y, gracias a su esfuerzo y arte, llevan el nombre del pueblo a todos lados. La Media Maratón ha sido quien ha animado a realizar este tipo de iniciativas, como puede ser la Travesía a Nado, donde José Manuel también está presente”.
Insistió en el hecho de que siempre ha de ser el Club quien organiza la Mitja, “algo que no se puede perder. Por lo que Roque y resto de junta directiva, gracias por seguir trabajando para todos nosotros”.
Clasificación local por categorías:
General Local Masculino
Santiago Peidro Miralles
Luis Miñarro Ayala
Daniel Moreno González
General Local Femenino
Yaiza Blasco Valero
Verónica Álvarez González
Alla Lafer
Masculino Sub 20
Santiago Cervera Cifuentes
Marc López Uceda
Ignacio Pomares Benjumeda
Masculino Sub 23
Sergio López Álvarez
Martín García Martínez
Alberto Bustos
Femenino Sub 23
Marina Torres Quiles
Lola Duchesne
Masculino Senior
Daniel Moreno González
Diego Fernández Gismero
Markus Mäenpää
Femenino Senior
Yaiza Blasco Valero
Paula Girona Durá
Kathy Canales Martínez
Masculino M35
Santiago Peidro Miralles
Jorge García Merino
Eduardo Sánchez Cano
Femenino F35
Alla Lafer
Paula Bonmatí Pascual
Saray Simón Quijada
Masculino M40
Luis Miñarro Ayala
Roque Andreu Botella
Fco. Manuel Morilla Cuevas
Femenino F40
Verónica Álvarez González
Noelia Andreu
Almudena Lledó Martínez
Masculino M45
Carlos Martínez Sampedro
Doménec Masià Mayor
Alberto Antón Sevilla
Femenino F45
Desiréé Lledó Martínez
Olivia Martínez Albarran
Yolanda Fernández Arias
Masculino M50
Francisco Molina Rodríguez
Eduardo Castillo Espinosa
Carlos Escarcena Pérez
Femenino F50
Maribel Bados Ruiz
Luz Conde Cabezas
Elena Rodríguez Beceiro
Masculino M55
José D. Molina Rodríguez Ernesto Iturbe Moya
Jesús Hidalgo
Femenino F55
Kuquin Garriga Sebastián
Paqui García Navarro
Masculino M60
Mauricio Canales Torres
Carlos Bernabéu Parreño
Javier Quesada González
Masculino M65
Gaspar Campello Fuentes
José Miralles Bou
Antonio Navarro Baeza
Femenino F65
Ana María Zapata Elvira
Enel Jacksell