COMPLETA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA EN SANTA POLA
 

Tradición e innovación se funden en la Programación de Navidad 2024

 
Viernes 29 de noviembre de 2024 0 comentarios
 

29/11/24.- La concejala de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola repasó el extenso programa que se ofrece a vecinos y visitantes con la programación navideña. Unos eventos que recorren todo un mes, desde el 5 de diciembre al 5 de enero y que abarcan desde mercadillos hasta fiesta para jóvenes dentro del Castillo y conciertos de Rock, pasando por una de las mejores casas de Papá Noel de toda Europa, cabalgatas, eventos deportivos y actividades para toda la familia.

Mercadillo Navideño y encendido del alumbrado

La oferta se inicia el próximo 5 de diciembre, con la apertura del Mercadillo Navideño en el interior del Castillo-Fortaleza, “cuyos puestos e instalaciones abarcarán también el lateral de la calle Almirante Anquetera y la parte de atrás del Castillo. Ese mismo día, a las siete de la tarde, tendrá lugar el encendido de la iluminación de Navidad, un acto al que se le ha querido dar más dimensión “con Djs, animación y la posibilidad para los niños de hacerse fotos con sus personajes preferidos de animación”, expuso al Periódico Santa Pola la concejala de Fiestas Nelly Baile.

El horario será de 18:00 a 20:00 horas, “con la participación de la alcaldesa y las reinas de las Fiestas en ese encendido del alumbrado navideño a las 19.00 horas”, apuntó la concejal al Periódico Santa Pola. Una de las curiosidades que quiso poner en valor fue la altura del árbol, “que supera al del año pasado, alcanzando los 14 metros”.

El alumbrado especial que se ha instalado en el municipio con motivo de estas fiestas varía con respecto al de las fiestas patronales, “pues hemos incidido en Almirante Antequera, Iglesia, Blasco Ibáñez (con un gran cartel, como en Maestro Alfosea) y Poeta Miguel Hernández. Para 2025, se variarán las calles para que pueda llegar la iluminación a todos los sitios. La línea estética es el blanco y dorado, porque aporta más luminosidad y siempre introducimos nuevas propuestas decorativas. En Gran Alacant inauguraremos un nacimiento luminoso. El árbol municipal estará instalado en las Oficinas Municipales”.

Casita de Papá Noel

A las once de la mañana del día 6 de diciembre (viernes) se abrirá al público la Casita de Papá Noel, en el interior del Castillo-Fortaleza. Una propuesta de la Asociación de Comerciantes y que ha tenido, en años anteriores, un grandísimo respaldo por parte de las familias.

Procesión Inmaculada e inauguración del Belén Municipal

El domingo, 8 de diciembre, la mañana arranca con actos litúrgicos en honor a la Inmaculada Concepción. A las 11:00, misa en la Parroquia y, a las 12:00 horas, procesión.

Ese mismo domingo, a las 13:00 horas, se inaugurará el Belén Municipal en la Glorieta, elaborado por la Asociación de Belenistas de Santa Pola. “Como todos los años, habrá sorpresas y girará en torno a un elemento de la cultura y la historia santapolera. Este año hemos puesto una tarima para que se pueda visualizar mejor que en ocasiones anteriores, instalada delante del Belén”.

Niños y adultos

Todos los centros educativos de la localidad participarán en el Festival Navideño, que se celebrará en la Casa de Cultura el miércoles 11 de diciembre a las 09.30 horas, “donde todos cantarán un villancico y realizarán bailes. Los participantes y protagonistas son los niños y cada centro prepara su propio espectáculo”.

Taller manualidades y concierto de Navidad

De 10.00 a 12.00 horas, el viernes, 13 de diciembre, se tiene prevista la realización de un taller de manualidades para adultos (‘Falsa taracea’) en la Biblioteca Central (plazas limitadas, con inscripción previa), “organizado por la red de bibliotecas”.

A las 19.00 horas, en la Casa de Cultura, concierto de Navidad de la Rondalla y Coro El Castell.

Espectáculo piromusical

Tras el enorme éxito del año pasado, el Ayuntamiento ha decidido volver a apostar por un espectáculo piromusical, ‘Llega la Navidad a Santa Pola’ , el cual tendrá lugar en la Playa de Levante, frente a la Plaza de la Constitución el sábado, 14 de diciembre a las 19.00 horas. “Invitaremos a un chocolate calentito a los asistentes, como novedad, y se compondrá de una variedad de música navideña a la que se suma otra de las grandes pasiones valencianas, la pirotecnia”.

Villancicos en la mar

Con música también llegamos al domingo, 15 de diciembre, a las 12.30 horas, en el Baluarte del Duque, con Villancicos en la mar’. Un compendio de éxitos navideños polacos y españoles que serán cantados por la Wipas Band.

Concierto Coral Villa de Santa Pola

El lunes, día 16, a las 20.00 horas, sigue la música con el tradicional Concierto de Navidad de la Coral Villa de Santa Pola en la Iglesia.

Premios y concursos

A las cinco de la tarde del lunes, día 16 de diciembre y hasta el jueves, 19 de diciembre, se realizará la visita a los comercios participantes en el Concurso de Escaparatismo, “más los Balcones y Fachadas. Un concurso al cual se está inscribiendo muchísima gente. La Colla El Freu, como viene siendo habitual, será encargada de poner música a la comitiva”.

Tanto el concejal de Educación como la Concejala de Fiestas visitarán los centros escolares el martes, 17 de diciembre, para evaluar lo realizado de cara a la Muestra Escolar de Belenes (cuyos premios se entregarán el día 20 de diciembre, Día del Cartucho). En la visita para evaluar los nacimientos también se hará entrega de los premios del XXXII Certamen Escolar de Tarjetas Navideñas.

Día del Cartucho, talleres, juegos y Navirock

El Día del Cartucho (20 de diciembre), una de las tradiciones más arraigadas dentro de la villa marinera. Los representantes del Ayuntamiento y Cofradía de Pescadores recorrerán todos los centros educativos para repartir el cartucho cargado de dulces a todas las niñas y niños.

Los adultos, de 10.00 a 12.00 horas, tendrán un taller de manualidades de ‘Pintura sobre tela’ en la Biblioteca Central (con inscripción previa) y, por la tarde, de 17.00 a 20.00 horas, jornada de Juegos de Realidad Virtual en el Racó Jove (inscripción previa, a partir de 12 años).

“La asociación Rock’N’Pola será la encargada de organizar el Navirock’24 (a partir de las 18.00 horas del día 20 de diciembre – carpa lateral junto al Castillo), donde traerán bandas y se realizará una recogida solidaria de juguetes. El año pasado colaboraron con Cruz Roja y, además, se instalarán puestos de venta de artesanía. Estarán toda la tarde, hasta las 12.00 de la noche, aproximadamente. Un momento más que ideal para disfrutar de la música y expresar nuestro lado más solidario”.

Música y disco

El sábado, 21 de diciembre, la Associació Musical Mare de Déu de Loreto será quien interprete su Concierto de Navidad, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura.

La Concejalía de Juventud pondrá en marcha un gran despliegue dentro del Castillo-Fortaleza, con la celebración de la Fiestas Disco Joven. “Música, comida, sorpresas... hasta altas horas de la madrugada”.

A las 12.00 horas del domingo, 22 de diciembre, arrancará el Pasacalles de la Banda Unió Musical, con el que esperan una gran participación de los vecinos grandes y pequeños, “llenando las calles de la música navideña”.

Llega Papá Noel

“De 17.00 a 19.00 horas, del lunes, 23 de diciembre, se realizarán talleres navideños (organizados por la Associació Fem Art) en las Oficinas Municipales de Gran Alacant. No hay que olvidarse de la importantísima presencia de Papá Noel, con quien los más peques podrán hacerse fotos y entregarle sus cartas con deseos y regalos”, indicaba Nely Baile.

Todos los grupos locales están invitados a participar la tarde del 23 de diciembre para cantar villancicos al Belén, delante del Castillo-Fortaleza (17.30 horas), “y también ser hará entrega de los premios del Concurso de Escaparatismo y de Balcones y Fachadas. Todo ello en la Glorieta”.

El martes, 24 de diciembre, a partir de las 18.00 horas, espectacular Cabalgata de Papá Noel, con la participación de las diferentes escuelas de danza del municipio y que discurrirá desde el Palmeral hasta la Glorieta, “Este año tendremos a Inmaculada Jaén, Polanens, Alonai, Fem Dansa, Danzarte... más el Club de Patinaje. Abrirá el desfile una animación, ‘Navidad Blanca’, con un espectáculo precioso”.

Ajedrez y fiesta en la Glorieta

“El día 26 de diciembre habrá animación de Dj, cantajuegos y espectáculo musical en la Glorieta, de 18.00 a 20.00 horas”, adelantaba Baile, añadiendo que “se sumarán pintacaras, tatuajes infantiles, manualidades navideñas y personajes de la película Insideout (‘Del revés’)”. Recordaba la concejala que “al cancelar la fiesta de Halloween, todo se quedó muy en el aire, y decidimos aprovechar la contratación realizada con talleres y personajes más propios de estos tiempos. Hablamos con la empresa y estuvo de acuerdo en organizar una gran fiesta, llena de animación”.

Previamente, a las 17.00 horas, Torneo de Ajedrez en la carpa junto al Castillo, organizado por la Asociación Tablero Santapolero y, a las 19.00 horas, concierto de Navidad de la Banda Unió Musical en la Casa de Cultura.

Para niños y mayores

Dos días de interesante programación para niños y mayores. El viernes, 27 de diciembre, a las 18.00 horas, sorteo de regalos para 1º y 6º de Primaria en la Glorieta y, en la Biblioteca Infantil, (17.30-19.00 horas), taller artístico-familiar ‘Puntos y rayas’ (plazas limitadas, inscripción necesaria).

El sábado “llega el espectáculo del Circo de la Navidad, que el año pasado fue todo un éxito”, será a partir de las 18.00 horas, en la Glorieta, con malabares, equilibrios, magia... todo a cargo del Grupo Imagine. A las 19.00 horas, también del día 27 de diciembre, Concierto de Navidad de la Coral Levantina Antonio Espinosa en el Baluarte.

Música y Magia

“La Colla El Freu nos propuso este año la realización de un espectáculo en el que se mezclaran la música y la magia”, explicó Nely Baile, quien agregó que el grupo “estaba muy entusiasmado con la idea”. Tendrá lugar en la Casa de Cultura (domingo, 29 de diciembre, 19.00 horas) y tendrá forma de un cuento musical navideño, ‘La dolçaina mágica’, al que se añaden sorpresas.

El lunes, 30 de diciembre, de 16.30 a 17.30 horas, “para niños y más mayorcitos, un circuito de bicis con la organización del Parque Infantil de Tráfico, en la Glorieta y dentro del Castillo”.

El Racó Jove, por su parte, ha previsto para la mañana y tarde (de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 21.00 horas) de ese lunes un torneo de globos, ‘Baloon Cap’ en el Racó. Estará abierto a todos los jóvenes a partir de los 12 años de edad, con inscripción previa.

San Silvestre 2024

Para cerrar el año, no hay nada mejor que una buena dosis de deporte. Todos aquellos interesados en participar en la San Silvestre 2024 pueden realizarlo a partir de las 15.00 horas del martes, 31 de diciembre, hasta justo antes de la última carrera con salida en la Glorieta.

Despidiendo el año y dando la bienvenida al nuevo, Djs y fuegos artificiales en la Glorieta, de las doce de la noche a las dos de la madrugada del 1 de enero.

Desfile solidario

El desfile solidario del día 2 de enero, jueves (18.00 horas) surge con la celebración del ‘Día dels pastorets y pastoretes’, “en el que esperamos que participen todos los niños y niñas, junto con los mayores que lo deseen. Todos vestidos de los tradicionales pastores del Belén. Hemos querido aprovechar este acto para recoger ayuda solidaria para los afectados por la dana en Valencia. Estaremos en colaboración con la Policía Local para informar a todos los participantes de cuáles son las necesidades de la población en ese momento. A raíz de ello, haremos el llamamiento a todos los participantes”.

En el desfile solidario participa Inmaculada Jaén con las jotas “y discurrirá desde el Palmeral hasta la Glorieta”.

Ese mismo día, en el barrio de Gran Alacant, ‘Navidades mágicas en familia’ (18.00 horas- Biblioteca de Gran Alacant), un show de magia en vivo con el mago José María Alcázar, Premio Nacional de Magia 2022.

Trons als Reis

“Todos los niños están invitados a recorrer, junto con la Colla El Freu, las calles de Santa Pola haciendo un gran estruendo, para llamar a los Reyes Magos de Oriente y que vengan cargados de regalos”, adelantó Nely Baile, quien informó que el itinerario del Trons als Reis partirá desde el Castillo a las 19.00 horas del viernes, 3 de enero y discurrirá por las calles Cruz, Alicante, San Antonio, Zorrilla, Victoria, Elche y Glorieta.

El sábado, 4 de enero, a las 18.00 horas, llega la Embajada y el Paje Real y su Séquito. La comitiva desfilará desde el Palmeral hasta la Glorieta, donde los peques podrán aprovechar a hacerse fotos con todos ellos y entregar sus carta.

Llegan los Reyes

“Este año, la Banda Unió Musical participará en la llegada de los Reyes Magos al Puerto de Santa Pola (domingo, 5 de enero) a las once de la mañana. Nos acompañará hasta la carpa instalada delante del Ayuntamiento y será un momento ideal para hacerse fotos con sus Majestades de Oriente”, anunció la concejala.

De 10.00 a 13.00 horas se realizará el reparto de juguetes, canjeando las tarjetas otorgadas a colegios y guarderías, en la carpa municipal y, de 17.00 a 19.00 horas, los Reyes se trasladarán a las Oficinas Municipales de Gran Alacant, para también canjear estos premios.

A las 18.00 horas del 5 de enero, gran Cabalgata de los Reyes Magos, con la participación de las escuelas de danza de la localidad y que recorrerá las calles desde el Palmeral hasta la Glorieta. Al finalizar, Adoración y fuegos artificiales para dar el gran espectáculo final a la extensa programación navideña.

Nuestra identidad

Ya en rueda de prensa, Nely Baile explicó que “la Navidad es mucho más que luces y celebraciones, en Santa Pola representa nuestra identidad como pueblo, la tradición que se transmite de generación en generación y la oportunidad de reunirnos en un ambiente de solidaridad y alegría. Nuestro pueblo se transforma en un lugar donde las sonrisas, los abrazos y el espíritu navideño llenan nuestras calles y plazas”.

La edil quiso “agradecer profundamente la colaboración de los centros escolares, las asociaciones locales, las bandas de música, la Colla, las corales, los comercios y todos los colectivos y vecinos que participan en la organización de estas actividades”, así como “invitar a toda la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar” de la extensa oferta.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.