
🔹 El arqueólogo y Doctor en Historia Antigua Juan Francisco Álvarez Tortosa impartirá una ponencia sobre la evolución del Portus Ilicitanus
🔹 El ciclo de conversatorios sobre arqueología y museos del Mediterráneo sigue atrayendo a gran cantidad de público al Baluarte del Duque
REDACCIÓN | 11/3/2025.- El Museo del Mar de Santa Pola sigue apostando por la difusión del patrimonio histórico y arqueológico a través de su ciclo de conversatorios sobre Arqueología y Museos del Mediterráneo. Este miércoles 12 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará una nueva sesión en el Baluarte del Duque del Castillo Fortaleza, que en cada encuentro está registrando una gran afluencia de público.
En esta ocasión, el arqueólogo y Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Alicante, Juan Francisco Álvarez Tortosa, ofrecerá la ponencia "Algo más que almacenes: evolución y elementos singulares", donde profundizará en el desarrollo del barrio portuario del Portus Ilicitanus, el núcleo histórico que dio origen a la actual Santa Pola.
Álvarez Tortosa, codirector de las excavaciones más recientes en el yacimiento, aportará una visión actualizada del Portus Ilicitanus a partir de los descubrimientos realizados en los últimos años por el equipo de arqueólogos de la Universidad de Alicante.
Un ciclo con ponentes de primer nivel
Este programa de conferencias comenzó el pasado 19 de febrero con la charla inaugural "La historia del Portus Ilicitanus desde el yacimiento de La Picola, de los inicios al plan director", impartida por el Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante, Jaime Molina Vidal, considerado uno de los mayores expertos en el estudio del Portus Ilicitanus después de décadas dirigiendo las excavaciones arqueológicas..
El 26 de febrero, la arqueóloga Mercedes Tendero, responsable del área de Arqueología de la Fundación Universitaria La Alcudia, ofreció una conferencia titulada "Un paseo por nuestros orígenes: la Ilici del Portus Ilicitanus", donde explicó la importancia histórica de la Colonia Iulia Ilici Augusta y su puerto, acercando a los asistentes a la historia común de la zona.
Además, dentro del ciclo, se han llevado a cabo dos conversatorios exclusivos dirigidos a alumnado de los institutos de Santa Pola, que han contado con una excelente participación.