La Asociación Cultural de Santa Pola HobbyArt presenta esta tarde, 6 de julio, a las 20 horas en el Baluarte del Duque el cuento ‘La hija del Mar’ del autor Eleuterio Llofriu y Sagrera. Este cuento, que fue publicado en 1859, está en manos de la asociación desde hace tres años pero no ha podido ver la luz hasta ahora. José María Rovira, investigador de HobbyArt, fue el que descubrió esta publicación mientras navegaba por la red buscando datos de la Santa Pola pesquera, ya que siempre aparecía la parte mercante. Así fue como dio con esta historia en la que chico conoce a chica y tienen que separar sus destinos. En el cuento hay referencias a la villa marinera donde nombra a la virgen de la Asunción (en lugar de a la de Loreto), explica que las casas tenían techos de cañas, o que era un sitio de pesca. El objetivo de realizar esta presentación es que la población santapolera conozca un pedacito más de su historia, que sepa que existen desde hace más tiempo del que se piensa y que ya hablaban del municipio dos siglos atrás. “Tenemos la sensación de que no existíamos, que no éramos grandes, pero desde 1800 se habla de nosotros. Dentro de lo pequeños que hemos sido, somos grandes”, comenta Rovira. La Asociación Cultural de Santa Pola HobbyArt regalará un ejemplar a aquellas personas que acudan a la presentación del cuento.
Avance premios
El acto también lo aprovecharán para realizar un avance de la Primera Edición de los Premios ‘Santapolers Importants’ que otorgará la propia asociación el próximo sábado 28 de julio en el Auditorio El Palmeral. Un avance que consistirá en explicar en qué va a consistir el acto y sobre qué personas han recaído los premios. Los protagonistas de esta primera edición serán Ivan Pastor, por su intachable trayectoria deportiva; Vicente Luna, por su música; y Maruja Sempere, por el aporte cultural que realiza al municipio.