
Charlas sobre historia, arqueología y cultura local con proyección mediterránea
REDACCIÓN | D.P.N., 19/02/2025.- El Museo del Mar de Santa Pola, fiel a su carácter divulgador y educativo, pone en marcha un ciclo de conversatorios con la finalidad de mantener una programación continua sobre temas relacionados con la historia local y el entorno mediterráneo. Esta iniciativa busca establecer diálogos y paralelismos que muestren la relevancia de un museo local trabajando en red.
Programación de conversatorios
19 de febrero | 19:00 horas
• Conferencia: "La Historia del Portus Ilicitanus desde el yacimiento de La Picola: de los inicios al plan director"
• Ponente: Jaime Molina, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante
• Lugar: Baluarte del Duque
26 de febrero
• 11:30 horas: "Santa Pola en un mar de mitos y cultura: el vaso de Hércules" (dirigida a los alumnos de 4.º del IES Cap de L’Aljub)
• 19:00 horas: "Un paseo por nuestros orígenes: la Ilici del Portus Ilicitanus" (público general)
• Ponente: Mercedes Tendero, responsable del Área de Arqueología de la Fundación Universitaria La Alcudia (Universidad de Alicante)
• Lugar: Museo del Mar / Baluarte del Duque
26 de marzo
• Conferencia: "Arqueología de la Guerra Civil en la provincia de Alicante: los proyectos del campo de concentración de Albatera y el destacamento artillero republicano del cabo de Santa Pola"
• Ponente: Felipe Mejías, arqueólogo y director de las campañas de excavación
• Lugar: Museo del Mar
El objetivo de este ciclo es profundizar en aspectos históricos y museológicos locales, así como de todo el ámbito mediterráneo, estableciendo relaciones y diálogos que permitan entender el pasado y su impacto en el presente.