
10/03/2025.- La Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa de Santa Pola da a conocer el programa oficial de actos y celebraciones de la Semana Santa 2025. A continuación, se detallan las fechas, horarios y lugares de culto donde se oficiarán las misas, se rezarán los viacrucis y tendrán lugar las tradicionales procesiones.
VIERNES DE CUARESMA
16:30 h: Rezo del viacrucis. Capilla del Calvario. Viernes 14 de marzo y viernes 4 de abril: celebración de la eucaristía a las 17 h.
En la parroquia tras la misa de 19:30 horas rezo del viacrucis.
7 de marzo, viernes
19:30 h: Misa de Hermandad Cofradía del Cristo de Medinaceli.
9 de marzo, domingo
12:30 h: Misa presentación cartel Semana Santa.
22 de marzo, sábado
CONCIERTO SACRO. Banda Unión Musical de Santa Pola.
20:30 h: Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción.
28 de marzo, viernes
24 HORAS CON EL SEÑOR. “Tú eres mi esperanza” (Sal 71,5).
Capilla Virgen de Loreto. Exposición 28 de marzo 17 h. Reserva 29 de marzo 17 h.
Inscripciones en el despacho parroquial.
29 de marzo, sábado
19:30 h: Misa de Hermandad Cofradía de Cristo Yacente
4 de abril, viernes
21:00 h: VIACRUCIS DE LOS JÓVENES POR LOS PASOS DE LA ERMITA DEL CALVARIO.
A partir de 20:30 h: Concentración en la calle San Pascual.
5 de abril, sábado
19:30 h: Solemne Septenario cantado por el Coro de los Dolores: del sábado día 5 de abril al viernes día 11 de abril.
20:00 h: MISA DE HERMANDAD Y PREGÓN DE LA SEMANA SANTA.
Actuación de la Coral Levantina de Santa Pola “Antonio Espinosa”.
Finalizada la misa PREGÓN, voceado por D. Martín Martínez Bonmatí.
9 de abril, miércoles
19:30 h: Solemne Septenario cantado de los Dolores de la Stma. Virgen.
20:00 h: Misa de Hermandad de la Cofradía Cristo de la Agonía y Cruz del Mar.
Tras la eucaristía, descendimiento y besapiés de la imagen del Cristo y posterior traslado.
11 de abril, VIERNES DE DOLORES
19:30 h: Septenario Cantado.
20:00 h: Misa de Hermandad de la Cofradía La Dolorosa. Coro de los Dolores. Fin del Septenario.
13 de abril, DOMINGO DE RAMOS
9’00 h: Celebración de la eucaristía.
11’00 h: En la Plaza de la Glorieta, bendición y procesión de las Palmas con la imagen de JESÚS TRIUNFANTE. Al finalizar la procesión, misa mayor, con la participación del Coro Los Romeros.
20’00 h: Celebración de la eucaristía.
14 de abril, LUNES SANTO
9’00 h: Celebración de la eucaristía. 18’00 h a 20’00 h: Confesiones
20’00 h: Celebración de la eucaristía.
21’00 h: PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE. Salida Capilla de la Virgen de Loreto.
ROGAMOS PARTICIPACIÓN POPULAR.
Recogida de velas en la Capilla (donativo 2€).
15 de abril, MARTES SANTO
9’00 h: Celebración de la eucaristía. 18’00 h a 20’00 h: Confesiones.
20’00 h: Celebración de la eucaristía.
22’00 h: Procesión con el encuentro de las imágenes de NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y SANTA MUJER VERÓNICA.
ACTO DEL ENCUENTRO: Glorieta frente al Castillo.
16 de abril, MIÉRCOLES SANTO
9’00 h: Celebración de la eucaristía. 18’00 h a 20’00 h: Confesiones.
20’00 h: Celebración de la eucaristía.
21’00 h: VIACRUCIS CON LA CRUZ DEL MAR.
Salida ermita Virgen del Carmen.
17 de abril, JUEVES SANTO
10’00 h a 12’00 h: Confesiones.
17’30 h: Celebración eucarística.
19’00 h: Celebración eucarística de la Cena del Señor. Traslado al Monumento y adoración de los fieles. Participación del Coro de los Romeros.
22’00 h: Procesión. Imágenes del ECCE HOMO, CRISTO DE LA AGONIA y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Y LA PAZ.
18 de abril, VIERNES SANTO
TURNOS DE VELA ANTE EL SANTÍSIMO
De 12 a 2: Adoración Nocturna.
De 2 a 3: Cristo Yacente y La Inmaculada.
De 3 a 4: Cristo de Medinaceli.
De 4 a 5: Jesús Triunfante, Verónica y Esperanza.
De 5 a 6: Ntro. Padre Jesús Nazareno.
De 6 a 7: Cristo de la Agonía y Cruz del Mar.
De 7 a 8: La Piedad y La Dolorosa.
9’00 h: Rezo de Laudes ante el Monumento.
12’00 h: Hora Santa.
17’00 h: Celebración litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor.
20’00 h: Procesión del Santo Entierro. Imágenes: JESÚS DE MEDINACELI, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, CRISTO DE LA AGONÍA, LA PIEDAD, CRISTO YACENTE Y LA DOLOROSA.
19 de abril, SÁBADO SANTO
23’00 h. Solemne celebración de la Vigilia Pascual. Con la participación del Coro de los Romeros.
20 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN
9’00 h: Celebración de la eucaristía
11’00 h: Procesión del Santo Encuentro: INMACULADA Y SANTÍSIMO SACRAMENTO.
ACTO DEL ENCUENTRO: Glorieta frente al Castillo. Durante el encuentro TAMBORADA. Al terminar la procesión misa mayor.
Participación del Coro de los Romeros. Retira el luto a la Inmaculada
Dña. Paqui Toñi Martínez Buades
20’00 h: Celebración de la eucaristía.
Playa Lisa
Iglesia de San Antonio de Padua
13 de abril, DOMINGO DE RAMOS
10’00 h: Bendición de las Palmas y celebración de la eucaristía
16 de abril, MIÉRCOLES SANTO
18’00 h: Confesiones
19’00 h: Celebración de la eucaristía.
17 de abril, JUEVES SANTO
10’00 a 12’00 h: Confesiones
19’00 h: Celebración de la eucaristía. 20’00 h: Hora Santa
18 de abril, VIERNES SANTO
10’00 a 12’00 h: Confesiones 12’00 h: Rezo del viacrucis
18’00 h: Celebración litúrgica de la Muerte del Señor.
19 de abril, SÁBADO SANTO
22’00 h: Celebración de la Vigilia Pascual.
20 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN
10’00 h: Celebración de la eucaristía.
Gran Alacant Iglesia Santiago Apóstol
13 de abril, DOMINGO DE RAMOS
12’00 horas: Bendición de las Palmas y celebración de la eucaristía.
20 de abril, DOMINGO DE RESURRECCIÓN
12’00 h: Celebración de la eucaristía.