ENTREVISTA AL MENTALISTA TONI BRIGHT
 

Toni Bright: “Cuando termina el show, los escépticos son los que más creen”

 
Domingo 1ro de diciembre de 2024 0 comentarios
 

El mentalista, que sorprendió con su espectáculo ‘Creer para ver’, asegura que el ser humano puede dar mucho más de sí y que somos nosotros mismos quienes nos imponemos limitaciones

El mentalista ilicitano Toni Bright deslumbró al público de la Casa de Cultura con su espectáculo ‘Creer para ver’, jugando con la lógica, la percepción, la fascinación, la emoción... una auténtica experiencia en la que la mente fue la protagonista.

En conversación con el Periódico Santa Pola, Bright destacó que el espectáculo es dinámico, divertido, “sorprendente y en el que la interacción con el público es muy importante. Lo mejor de todo el show es que se interactúa con toda la gente que viene. Los adultos se lo pasan como niños y los niños como adultos. Cada uno se puede meter en la piel del otro”.

Doblar cucharas, experimentar la telepatía o, incluso, “contactar con espíritus”, espectáculo que ha sido pulido durante muchos años por este gran mago, que ha llevado su pasión a escenarios y platós de televisión, estudios de radio y colaborado con cadenas como TVE, Antena 3, Canal Sur, Onda Cero o Cadena Ser, entre muchas otras.

Desde joven

Recuerda que, desde joven, le apasionaba la magia y, más concretamente, el mentalismo: “recuerdo cómo me sentaba con mi padre a ver los programas de televisión. Recuerdo que una vez, un mentalista, puso un vaso boca abajo encima de una mesa y lo hizo explotar con el poder de su mente. Cuando explotó me quedé fascinado. Aquella noche supe que quería llegar ahí”. Un camino que ha conseguido recorrerlo, “por lo que agradezco el apoyo de toda la gente que lo ha hecho posible, porque es un verdadero lujo dedicarse a lo que uno le gusta”.

Ha pasado por los principales teatros y escenarios de España y afirma que “todos ellos, independientemente del tamaño, marcan. Todos son importantes, en todos se aprende y todos pueden dejarte un rincón dentro de tu corazón”.

Somos predecibles

Algunas de las técnicas que usa para sorprendernos son la sugestión, la comunicación no verbal, la psicología, la habilidad social, “y todo lo mezclo en una coctelera... contar el secreto sería dejar de ser mentalista”. Asegura que los seres humanos, en conjunto, son bastante predecibles “porque pensamos que cada unos somos únicos, pero tenemos más en común con el otro de lo que creemos. Todos nos parecemos bastante, y es algo de lo que un mentalista puede sacar ventaja”.

Innovar en su campo es complejo, “pero lo hago a través de la forma de comunicarme con el público, llegando a la gente de una forma más cercana. No es lo que haces, sino cómo lo transmites. Tú puedes doblar una cuchara, pero lo importante es cómo lo transmites. No es lo mismo doblarla, simplemente, que decir que hay que creer en los sueños, que éstos se pueden hacer realidad y, luego, tener algo tangible que se dobla”.

Un gran poder...

Esas técnicas que usa sobre las tablas no las saca a relucir fuera de ellas, “siempre y únicamente desde un punto de vista de entretenimiento. No puedo estar todo el día esperando a analizar cómo se comunica una determinada persona, cómo anda, cómo transmite... no sería vivir, sería estar 24 horas al día pendiente”.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad y, como buen showman, sabe que la primera de ellas reside en el cuidado del público, “ya que considero que la gente viene a pasarlo bien, a divertirse durante una hora”. Eso sí, siempre que actúa hay algún escéptico en el patio de butacas, “y eso es lo bonito, porque son ellos los que, cuando termina el show, acaban creyendo más”.

Todos, tanto escépticos como convencidos, tienen una pregunta común: ¿cómo lo hace? Y a ellos les contesta lo mismo: “hay secretos que un mentalista no puede revelar. Además, todos preguntan por los clásicos, como el número de la Lotería, por ejemplo. En la calle, siempre”.

Podemos dar más

Afirma que, por desgracia, el ser humano no desarrolla toda la capacidad mental que está a su alcance. Para ello, recomienda a todos “leer, escuchar y apagar la televisión, que está la cosa hoy en día muy...”. Pero, pese a un gran entrenamiento, Toni Bright también ha tenido que enfrentarse a importantes retos, “como todos, cada día. Porque todos nos ponemos límites y, creo, como seres humanos podemos dar mucho más”.

Siendo de Elche, tiene grandes recuerdos de Santa Pola, “porque veraneaba aquí, venía todos los fines de semana, y mis tíos siguen teniendo aquí un apartamento. Lo que más me gusta es la gastronomía y, en concreto, la del Restaurante El Faro, que me encanta comer ahí”.

Su objetivo no es otro que “trabajar, trabajar y trabajar. Mientras trabajas en lo que te gusta, no está pagado”. Además, para todos los que quieren dedicarse al mentalismo, les da un buen consejo: “estudiar. No dejarse llevar por los vídeos de Youtube ni cosas de esas, que no conducen a ningún sitio. Acudir a la biblioteca, sacar libros e investigar”.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.