Santa Pola celebra esta semana los festejos de la Virgen del Carmen, la Patrona de los Marineros. Los actos comenzarán mañana sábado 13, a las diez y media de la mañana en el puerto pesquero, junto a la Lonja, donde se ofrecerá la tradicional sardinada acompañada de vino y cerveza.
Pero los festejos continuarán durante todo el fin de semana hasta el martes, el gran día. El domingo, a las 22 horas la Quinta del 65 realizará una ofrenda y darán una Serenata en honor a la Virgen, frente a la Capilla de la Virgen del Carmen, para el evento se habilitará una tarima y todos los que quieran podrán acercarse a escuchar las canciones de este grupo. Está formado por alrededor de sesenta santapoleros que hicieron la mili en ese año y que de esta forma quieren realizar su pequeño homenaje a la Patrona de los Marineros.
Ofrendas a la Virgen
El lunes, a las 20.30 horas se realizará la ofrenda floral, la comitiva estará formada por los miembros de la Junta de Cabildo y las Autoridades del Ayuntamiento, así como por los grupos festeros, donde irán a la cabeza las reinas de las fiestas. Saldrán desde la Glorieta y seguirán por la calle Muelle hasta la Capilla de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen, acompañados por la Banda Unión Musical de Santa Pola. Una vez realizada la ofrenda, actuará el Grupo de Danza Sal Marinera, acompañado por la Rondalla y el grupo Los Romeros.
El martes 16 será el gran día, donde a las 8.30 de la mañana se celebrará en la Capilla de Ntra. Sra. la Virgen del Carmen la entrega, por parte de los miembros del Cabildo, de la placa conmemorativa a todos los marineros jubilados y también a aquellos que en el transcurso de este año hasta esta fecha hayan cumplido los 80 años. Una vez finalizado este acto, a las 9 de la mañana, se realizará la Solemne Misa frente a la Capilla, acompañada por el grupo Los Romeros. Tras la misa, se trasladarán a la dársena del puerto donde tendrá lugar la Ofrenda Floral en memoria de los marineros que perdieron su vida en el mar.
Los actos volverán a reanudarse por la noche, a las 21 horas se realizará la procesión de Nuestra Señora. Saldrá desde la ermita y seguirá por el puerto pesquero, acompañada por los representantes de la Cofradía de Pescadores, las autoridades del Ayuntamiento y también por la Banda Unión Musical de Santa Pola. Durante el trayecto se interpretará la Salve Marinera por la Coral Levantina Santapolera. Como suele ocurrir muchos años, algunos barcos pesqueros encenderán los motores y sus luces cuando pase la Virgen y de la misma forma, algunos hasta pitarán. Para culminar los festejos, a las 23 horas, se lanzará el Castillo de Fuegos Artificiales desde el espigón de la Playa de Levante.
Relación de marineros que han cumplido los 80
Estos marineros son: Gaspar Ambit Ortiz, Gaspar Bonmatí Migón, Ramón Brau Jaen, Rafael Cerdá Maciá. Ángel Gomis Burgada, Rafael Martínez Bonmatí, Ambrosio Martínez Sempere, Jaime Pastor Piedecausa, Antonio Pomares Irles, José Valero Gandolfo, Josñe Baile Rufete, Joaquín Chacopino Ibáñez, Antonio Canales Parodi, José Durá Ibáñez, Francisco López Más, Tomár Martínez Fuentes, Diego Molina Manzanaro, Francisco Pérez Sempere, Manuel Sánchez Amorós.
Programación
Sábado 13
10.30 Sardinada en el Puerto.
Domingo 14
22.00 Serenata y Ofrenda frente a la capilla.
Lunes 15
20.30 Ofrenda floral. De la Glorieta a la Capilla. Actuaciones
Martes 16
08.30 Reconocimiento
09.00 Misa y Ofrenda a los marineros caídos
21.00 Procesión.
23.30 Fuegos artificiales.