
Investigados por presuntos delitos de torturas, lesiones y falsedad documental durante una detención, el tribunal confirma su inocencia y archiva la causa.
DAVID P.N. / REDACCIÓN, 17/2/2025.- La Audiencia Provincial de Alicante ha ratificado el archivo definitivo de la causa seguida contra varios agentes de la Policía Local de Santa Pola, quienes fueron investigados por presuntos delitos de torturas, lesiones y falsedad documental tras una detención.
Los hechos: una detención conflictiva madrugada del 25 de diciembre de 2023
En la madrugada del 25 de diciembre de 2023, la Policía Local recibió numerosas llamadas alertando sobre una riña y varias agresiones en un local de ocio del centro de Santa Pola.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron una gran multitud y a un individuo en un estado de elevada agitación y agresividad, discutiendo con otro vecino. Uno de ellos presentaba heridas y hematomas en el rostro, que, según testigos, fueron resultado de diversas peleas en las que había participado a lo largo de la noche.
Tras su identificación, los agentes le informaron que tenía prohibido el acceso al local, pero el sujeto reaccionó con insultos y amenazas tanto hacia los policías como hacia los transeúntes. Se le advirtió que su conducta podría derivar en un delito de desobediencia grave a la autoridad.
Para evitar incidentes, los agentes le ofrecieron acudir al centro de salud para ser atendido y así como al objeto de que identificase a las personas que le habían ocasionado las lesiones que presentaba, pero el individuo se negó. Se le pidió que abandonara la zona para garantizar la seguridad en plena celebración de Nochebuena. Los Agentes observaron que, una vez que el varón comenzó a alejarse del lugar, éste se dispuso a grabar a los funcionarios actuantes con su terminal móvil, profiriendo insultos y amenazas.
Los agentes decidieron retirarse escalonadamente, dejando una patrulla para evitar nuevos altercados. Sin embargo, cuanta la patrulla se disponía a abandonar el lugar, el individuo regresó en actitud desafiante y violenta, negándose a desistir. Tras ser nuevamente conminado, éste se encaró a los funcionarios y huyó corriendo, agrediendo a una mujer en la vía pública, iniciándose así una persecución.
Gracias a la colaboración ciudadana, el sospechoso fue localizado oculto en unos arbustos y, al ser interceptado, reaccionó de manera extremadamente violenta, siendo necesaria la intervención de varias unidades para reducirlo.
Este individuo, con múltiples antecedentes policiales y penales, está catalogado por el Ministerio del Interior como "sujeto bronquista que produce lesiones". Como resultado del proceso judicial, el Juzgado de lo Penal Nº3 de Elche lo condenó por resistencia a la autoridad y un delito leve de lesiones.
La denuncia contra los agentes y el proceso judicial
Ocho días después de los hechos, el detenido presentó una denuncia contra siete agentes de la Policía Local de Santa Pola, acusándolos de torturas y alegando que lo golpearon con patadas y bofetadas mientras estaba esposado.
Dado que estos delitos conllevan penas de prisión e inhabilitación profesional, varios agentes optaron por contratar los servicios del abogado penalista Aitor Prieto Razquin, reconocido a nivel nacional y con despacho en Santa Pola.
Desde el inicio de su defensa, Prieto Razquin logró demostrar la inocencia de sus representados con una extensa batería de pruebas:
• Primera victoria: En la primera declaración judicial, logró que tres de los siete agentes pasaran de investigados a testigos, quedando fuera de la causa.
• Pruebas clave: Solicitó 21 declaraciones testificales y pruebas documentales que demostraron que las lesiones del denunciante fueron consecuencia de las múltiples peleas previas a la intervención policial.
• Estrategia de defensa: Se centró en desmentir la supuesta agresión policial, logrando que el médico del centro de salud certificara que el detenido no presentaba heridas cortantes al ser examinado, contradiciendo su versión.
• Confirmación de la Guardia Civil: El agente que lo recibió en el cuartel confirmó que no tenía heridas sangrantes en ese momento, desmontando la acusación de que los agentes locales fueran responsables de sus lesiones.
Tras analizar todas las pruebas, el Juzgado de Instrucción Nº4 de Elche dictó, el 31 de mayo de 2024, el sobreseimiento y archivo provisional de la causa.
Sin embargo, el denunciante recurrió ante la Audiencia Provincial de Alicante, que ratificó el archivo el 20 de enero de 2025, confirmando la total inocencia de los agentes y poniendo fin al proceso judicial.
Reconocimiento a la defensa legal y cierre del caso
Agentes de la Policía Local de Santa Pola, han expresado su más sincero agradecimiento al abogado Aitor Prieto Razquin, destacando su incansable labor en defensa de los agentes y la institución.
Se ha intentado enturbiar la imagen de unos agentes de la Policía Local con una denuncia sin fundamento, pero, gracias a su trabajo y a la verdad, se ha demostrado la profesionalidad y correcta actuación de los agentes, quienes solo cumplieron con su deber en una noche conflictiva, afirmaron fuentes policiales.