Santa Pola, 29/8/2023. - El Ayuntamiento de Santa Pola ha logrado una importante subvención del Servei Valencià d’Ocupació i Formació (LABORA), con una asignación de más de 371.000 euros destinados a la contratación de 24 trabajadores desempleados en diversos departamentos municipales durante un año.
La concejal de Personal, Ana Blasco, explicó que "el Ayuntamiento presentó solicitudes de ayuda por un total de casi 2,8 millones de euros en la convocatoria de dos programas diseñados para apoyar a las personas desempleadas. Finalmente, se ha concedido una suma de 371.000 euros para la contratación de 24 trabajadores a lo largo de un año". Estos programas, denominados EXPLUS 2023 y EMPUJU 2023, tienen como objetivo principal impulsar la creación de empleo y brindar oportunidades a quienes buscan reintegrarse en el mercado laboral.
En el marco del programa EXPLUS 2023, que se enfoca en la contratación de desempleados de al menos 30 años, el Ayuntamiento había solicitado 1.448.747 euros y ha recibido 198.079 euros. Esta iniciativa prioriza a personas que no reciben prestaciones, que lleven al menos un año inscritas como demandantes de empleo, que no han sido contratadas en los últimos tres años en programas similares y tienen más de 45 años o una discapacidad superior al 33%.
La financiación obtenida permitió la contratación de 12 meses de personal para apoyar diversos departamentos municipales, incluyendo oficiales de electricidad, conserjes, oficiales de albañilería, auxiliares de biblioteca, vigilantes, conductores de grúas y auxiliares administrativos.
Por otra parte, el programa EMPUJU 2023 está dirigido a la contratación de jóvenes desempleados menores de 30 años. Aunque la solicitud del Ayuntamiento era de 1.341.198 euros, se obtuvieron 173.451 euros para contratar a 6 conserjes, 2 operarios de jardinería, 2 operarios de albañilería y 2 operarios de limpieza durante 12 meses.
Blasco ha explicado que "cuando solicitamos las subvenciones, intentamos cubrir el máximo de necesidades de personal posible. Luego, la Consellería realiza estudios basados en la población, el número de personas inscritas como demandantes de empleo, etc., y a nosotros nos ha correspondido estas cantidades. Siempre insistimos en que es muy importante que las personas demandantes de empleo se inscriban en LABORA, ya que, si hubiera un mayor número de demandantes, podríamos obtener mayores subvenciones y, por lo tanto, podríamos ofrecer más empleo público a nuestros ciudadanos. En esta ocasión, hemos conseguido ayudas para contratar a 24 trabajadores, y finalmente se han seleccionado los puestos a cubrir según la prioridad de cada departamento municipal. Seguiremos trabajando para presentarnos a todas las convocatorias de ayudas que surjan y así poder ampliar la oferta de trabajo para personas desempleadas residentes en Santa Pola".