
La santapolera María Antonia Sempere, que escribe y experimenta en su blog ‘Qué se cuece en mi cocina’ nos propone una receta para el día de Todos los Santos: Panellets. Sempere, que confiesa en su blog que, además de visitar a sus difuntos, gusta de pasear por la tranquilidad del camposanto de vez en cuando, se enorgullece de una Santa Pola que “a pesar de haber crecido, aún conserva la esencia de pueblo”.
Recuerda cómo en esta festividad los niños estrenaban la ropa nueva para el invierno, “además era el día del último helado. Un día, contradictoriamente, de fiesta”, precedido de una noche “en la que la abuela aprovechaba para contarnos historias de antepasados, de hechos extraños y de leyenda. Solía decir mi abuela que la noche de los fieles difuntos había que tener una vela encendida, porque las almas volvían a su cama, a dormir esa noche”.
Sencillez
Centrándonos en la receta, la de Panellets es sencilla, lo que no le quita una pizca de aporte calórico. Los ingredientes básicos son: 500gr de almendra molida; 300gr de azúcar ; 300gr de patata cocida; una clara de huevo y la ralladura de un limón.
Para la preparación, se mezclan y amasan los ingredientes. Se hacen de la forma deseada y se pegan los piñones o almendra troceada. Antes de meterlos al horno se pintan con huevo.
Las variedades que pueden hacerse son: café, coco, chocolate, y los clásicos con piñones, “sólo hay que ir añadiendo a la masa base los componentes que se quieran”. Cuando se tienen preparadas las bolitas, se ponen al horno al máximo unos seis minutos. Las variedades de piñones y almendras necesitan un poco más de grill para que se doren los frutos secos.