
Está prevista la celebración en el barrio de Gran Alacant para el día 28, en la Biblioteca Internacional, con taller de disfraces y chocolatada
A las cinco y media de la tarde de un jueves soleado, arrancó el concurrido pasacalles del Carnaval de Santa Pola, que partió de la Glorieta y siguió por las calles Cruz, Colón, plaza Mestre Quislant, Mayor, Victoria, Elche y que terminó regresando al punto de partida.
Al caer la tarde, y resguardados de la bajada de temperatura, en una abarrotada carpa lateral instalada en el Castillo, tuvo lugar el concurso de disfraces. En categoría individual (menos de seis años), con un total de 29 participantes, entre los que se encontraban desde campanillas, hasta guerreros samuráis, abuelitas, novias, príncipes de cuento, doctores o una mesa preparada para el chocolate. Los más pequeños tuvieron que atravesar el escenario para saludar al público y dar un pequeño paseo en solitario (la gran mayoría de ellos con gran valentía, pues lo hiceron solos). Resultaron ganadores: el segundo premio para el número 19, Chef y, el primero, para el número 13 La Mesa. Esta categoría contó con un un primer premio de 60 euros y un segundo de 40.
En individual de 7 a 12 años, (con un primer premio de 60 euros y un segundo de 40), resultaron ganadores: el segundo premio para el número 15, Tanos, mientras que el primero fue parar a manos del número 11, Capitán América. Aquí subieron 16 participantes, entre los que se encontraban el robot wally de la película Disney, dinosaurios superhéroes altamente bailongos, princesas de cuento, un minotauro, reinas del reciclado, y las principales figuras de Marvel y DC, junto las de algún que otro videojuego.
También hubo un premio para parejas, con un total de 12 participantes, el cual se entregó antes de lo previsto porque había niños pequeños y el frío arreciaba. Desfilaron por la tarima una pareja de fregonas, dos señores potatos, bailarinas balinesas, hombres de negro, visitantes espaciales con pistolas de burbujas, unos monísimos soldaditos de plomo. El premio, con una cuantía de sesenta euros, fue para el número uno, A Bochaes (las dos originales fregonas).
Un primer premio de cien euros estaba destinado a la categoría de grupos de más de tres personas. Por el escenario pasaron un total de 18 grupos, desde un macrogrupo de bailarinas; un pequeño tiovivo con su taquilla; los spidermans del multiverso, todo un verdadero equipo de construcción, con su maquinaria e ingenieros (construcción Hispanidad), un grupo de buzos, Alvin y sus ardillas, bailarinas balinesas de la película Vaiana. El ganador fue el grupo número 4, Carrusel (el tiovivo).
El siguiente premio (con sesenta euros para el ganador), para jóvenes y adultos, fue a parar manos del número dos, un sensacional DJ.
La concejala de Fiestas, Nely Baile, quiso agradecer “toda la creatividad e ilusión. Son unos premios generosos, para que podáis gastar donde queráis, pero si es en el comercio de Santa Pola mucho mejor”, apuntó.
Según palabras de Baile, “el carnaval no sólo es una fiesta, también un motor económico y cultural para Santa Pola. Cada año, los comercios y la hostelería se benefician, por lo que hemos invitado e invitaremos a todo el mundo a que participen, porque su entusiasmo es el alma de la fiesta.
De cara al día 28, se cambiará la ubicación del Carnaval al barrio de Gran Alacant en la Biblioteca Internacional. En esta ocasión, está tematizado, bajo el título de ‘Carnaval en el fondo del mar’. Habrá un taller de disfraces de medusa, que arrancará a las cinco y media de la tarde y, posteriormente, un paseo por los alrededores de la biblioteca y una chocolatada para todos los asistentes.