Nuevamente, la población santapolera ha de lamentar la suspensión de otra mítica prueba, la Triatlón Cross 2017, “por causas totalmente ajenas al Club de Atletismo”, habiendo puesto en conocimiento tanto de los socios, así como de las autoridades locales que la prueba, que se venía a celebrar tradicionalmente en el mes de junio, “ha tenido que ser suspendida, no pudiendo poner ninguna otra fecha para su celebración”.
Según destacan en su web, la actual situación en la que se ha puesto a la entidad deportiva, “hace que sea imposible el iniciar los preparativos de ninguna de las pruebas que tradicionalmente figuran en el calendario”. Recuerdan que su intención es seguir celebrándolas, “pero siempre teniendo una solución y con las máximas garantías para la entidad y para el evento”.
Adiós a la Fundación
Pero esta semana el Club de Atletismo Santa Pola recibía un golpe más duro, y es que la Fundación Trinidad Alfonso, principal sponsor de la Mitja Marató Internacional, se retira del proyecto. Según fuentes del Club consultadas por el medio, “no se van porque no confíen en nosotros, sino porque están viendo una situación que no entienden, y que no quieren entrar a valorar, y que retrasa los preparativos de la Mitja”.
Debido a esta incertidumbre, “han decidido mantenerse fuera del proyecto. Una decisión que les duele muchísimo, porque somos conocedores de que nos quieren, aprecian y valoran enormemente nuestro trabajo”. De hecho, la Mitja Marató es la única apuesta que ha mantenido hasta el momento la Fundación Trinidad Alfonso fuera de Valencia, “y no descartan, dado que les gusta nuestro proyecto, cuando las aguas vuelvan a su cauce, el poder nuevamente estar presentes en siguientes ediciones”.
200.000 euros
En total, la aportación recibida por la Fundación “asciende a unos 200.000 euros durante los últimos cuatro años”. Sin ir más lejos, en 2017 ofrecieron 67.000 euros de forma directa a la carrera, “más otros 6.000 en aportaciones solidarias a asociaciones locales, dentro de su programa ‘Un euro por corredor’ que llegase a la meta”. Sólo en este aspecto, los últimos tres años el Club, a través de ella, pudo donar a asociaciones locales unos 22.000 euros, independientemente de las aportaciones solidarias realizadas por el Club de Atletismo.
Además, señalan que la Fundación Trinidad Alfonso, “ha sido vital para conseguir la Etiqueta de Bronce de la Federación Internacional de Atletismo. Ahora, no sólo no vamos a poder validarla en 2018, sino que el proyecto que teníamos de ir a por la Etiqueta de Plata se queda, de momento, en el tintero”. Entre otras cosas, la plataforma mediática que aportaba la Fundación a nivel provincial, autonómico y nacional “ha sido importantísima y nos ha ayudado a llevar el nombre de Santa Pola por toda España”.
Daño temible
Califican desde el Club de “temible” el daño que esto supone para un gran proyecto, “y supone irnos quince años atrás. Afectará a la propia estructura de la prueba, a servicios que recibían los corredores, a infraestructuras de las que disfrutaban, por no hablar de que la presencia de primeras figuras del atletismo internacional será más que complicada”.
Gracias a su apoyo “nos pudimos colocar cuartos en el ranking nacional de medias maratones. Por detrás de Madrid y Barcelona, sin hablar de Valencia, que es la número uno y multiplica por veinte, como poco, nuestro presupuesto”, declaran.
Denuncias al club
Preguntadas estas fuentes del Club de Atletismo si esta “inestabilidad” se debe a las denuncias planteadas por parte de concejales del equipo de Gobierno a la UDEF afirman que “sin duda alguna. Denuncias que no sólo van contra las personas que componen el club, también contra el club en sí. Esto es, sin duda, un torpedo a nuestra línea de flotación, por parte de gente que ha intentado cazar moscas a cañonazos”.
Aseguran que sufrirán, pero que seguirán luchando, “porque consideramos que se trata de una total irresponsabilidad. Aquí no es una situación de que haya intereses contrarios, no. Pretenden hundirnos y no lo van a conseguir, porque tenemos los pies en el suelo y defenderemos hasta el final lo que consideramos que es un gran proyecto deportivo, que ha situado a Santa Pola en el calendario internacional”.
Ante esta decisión, lo único que le queda al Club es agradecer la gran colaboración y coordinación que siempre han tenido. “Hemos aprendido muchísimo con ellos y no sólo nos han aportado un refuerzo económico muy importante, sino también una experiencia y una forma de hacer las cosas que ha sido fundamental para poder llegar hasta donde habíamos llegado. Solo nos queda darles las gracias y que jamás olvidaremos lo que han hecho por nosotros”, declaran.