
Solicitan informar a la ciudadanía y retirar vehículos en zonas de riesgo durante alertas por DANA
REDACCIÓN, 25/02/2025.- La formación Més Santa Pola pedirá en el próximo Pleno ordinario de febrero que el Ayuntamiento aplique los planes de emergencia vigentes y establezca medidas de prevención para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones provocadas por una DANA.
Según Més Santa Pola, los diversos planes de emergencia aprobados en los últimos años "están dentro de un cajón" y resultan difíciles de encontrar en la web municipal. Critican que, pese a contemplar obligaciones como la realización de simulacros o reuniones periódicas, no se ha informado a la población de su cumplimiento: “Es muy difícil saber si se han celebrado o no, porque nunca se han hecho públicas.”
Puntos críticos y señalización
El casco urbano de Santa Pola se localiza a los pies de varios barrancos que descienden desde la Sierra, desembocando en calles del municipio. En episodios de lluvias torrenciales, estas calles se convierten en cauces peligrosos, como ocurrió en 2019. Por ello, Més Santa Pola propone colocar señalización permanente indicando que son desembocaduras de barrancos, advirtiendo de la necesidad de no aparcar en estas vías y de reducir el tráfico durante alertas por precipitaciones intensas.
Asimismo, solicitan que la Policía Local retire los vehículos aparcados en dichas calles mientras dure la alerta, que se establezcan desvíos de tráfico, y que se informe a la ciudadanía a pie de calle cuando se activen las alertas por DANA.
Planes de emergencia y participación ciudadana
Para Més Santa Pola, estas medidas son sencillas de implantar y podrían marcar la diferencia en episodios de lluvias extremas cada vez más frecuentes. El concejal de Més Santa Pola, Esteve Ruiz, subraya que “el Ayuntamiento no puede quedarse en la suspensión de las clases como única acción cuando viene una DANA. El gobierno municipal tiene la responsabilidad y la obligación de tomar las medidas necesarias para prevenir que no pase una desgracia.”