
- Una iniciativa conjunta con más de cien entidades busca derribar mitos sobre el voluntariado y reforzar la importancia de la contribución de los mayores a la comunidad
La primera de cinco campañas, “Voluntariado: más que buena voluntad”, se centrará en informar a la ciudadanía sobre el verdadero alcance de esta labor
REDACCIÓN | 31/03/2025.- El Ayuntamiento de Santa Pola, a través de la concejalía de Servicios Sociales, se suma a la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) para lanzar una campaña de sensibilización destinada a fomentar el voluntariado como herramienta de envejecimiento activo en las personas mayores. Bajo el lema “Más VIDAS para tu VIDA”, el programa aspira a visibilizar la importancia de permanecer activos tras la jubilación, ofreciendo oportunidades de colaboración y participación social.
El primer paso de esta acción es la campaña “Voluntariado: más que buena voluntad”, una de las cinco que se desarrollarán durante el año. Con ella se pretende dar a conocer el voluntariado, explicar en qué consiste realmente y resaltar por qué resulta tan beneficioso para el colectivo de mayores.
Según destacan los organizadores, el voluntariado organizado permite a las personas mayores aportar y aprovechar su experiencia y habilidades de forma significativa, lo que repercute positivamente en su bienestar emocional y mantiene su rol activo en la sociedad. Para apoyar la difusión, se emplearán recursos como podcasts, dípticos y carteles que se distribuirán gratuitamente gracias a la subvención del IMSERSO.
Este proyecto se enmarca en la alianza de CONFEMAC con más de cien entidades o municipios, lo que amplía la proyección de la campaña a nivel estatal. En Santa Pola, con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales, se busca impactar en un sector de la población que, en muchas ocasiones, experimenta un sentimiento de desconexión tras la jubilación.