
El 5 de abril se celebrará la Misa de Hermandad y el Pregón, donde el Pregonero compartirá su vivencia cristiana y su arraigo a la iglesia local
La Junta Mayor de Cofradías ha dado a conocer el nombre del Pregonero de la Semana Santa 2025, recayendo este honor en Martín Martínez Bonmatí, un santapolero de nacimiento (1957) cuya trayectoria se ha caracterizado por su amor a la Iglesia y su plena disposición al servicio parroquial. El pregón se realizará después de la Misa de Hermandad del próximo 5 de abril, a las 20:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Nacido en el seno de una familia profundamente católica, sus padres Tomás y Gertrudis a los que se conocía cariñosamente como “els de la tenda”, y sus hermanas Antonia Tere y Mari Rosa. Martín Martínez tuvo desde pequeño ejemplos muy vivos de fe: su padre, miembro de la Adoración Nocturna, le inculcó el amor por Jesús Sacramentado; y su madre, de gran piedad, le enseñó la importancia de la Iglesia y de las cosas de Dios. Desde esa base de sólida creencia, creció como cualquier joven de esa época, siendo amante del deporte, con especial predilección por el baloncesto, disciplina que practicó y en la que llegó a ser entrenador y árbitro durante muchos años.
Aunque se formó como maestro de la desaparecida E.G.B, su verdadera vocación la encontró es la Escuela de Turismo de Alicante, donde obtuvo el título de Técnico en Empresas Turísticas, su carrera profesional se ha desarrollado en el Camping Bahía de Santa Pola, un negocio familiar donde trabajó junto a sus tíos Vicente y Argentina, a quienes considera sus segundos padres. Está casado con Elena, con quien ha formado una familia cristiana que comparte su compromiso con la parroquia: tres hijos, Elena, Abel y Manuel, han recibido el legado de la fe y el amor familiar.
La dedicación eclesial de Martín se plasma en su presencia activa en el Movimiento Familiar Cristiano, la Adoración Nocturna, Cáritas parroquial y como ministro extraordinario de la Comunión. Además, ha ejercido como catequista de comunión y confirmación, y ha colaborado en múltiples labores de la parroquia. A ello se suma su participación en la cofradía de la Cruz del Sudario —hoy desaparecida— y en diversos actos de la Semana Santa, entre ellos la procesión eucarística del Corpus Christi y el emblemático momento del palio del Santísimo Sacramento el Domingo de Pascua.
Su elección como Pregonero de la Semana Santa 2025 es vista por muchos feligreses como una decisión natural, pues Martín “nunca ha sabido decir no a las cosas de Dios”. La expectación crece ante sus palabras, que, según se prevé, se centrarán en la fuerza de la fe y la devoción que sostiene a toda la comunidad santapolera durante las fiestas de Pascua.
Como anécdota, se resalta que, junto a su prima Carmela Buades, son padrinos de la campana más pequeña del campanario (la llamada Santo Tomás), la que cada día entona el Ángelus, recordando la Encarnación del Señor. Esta vivencia, a la vez curiosa y simbólica, ilustra la profunda conexión de Martín con la vida de la parroquia y con el sonido que convoca a la oración.