SEGURIDAD CIUDADANA
 

Localizados en Gran Alacant los dos últimos presos fugados de una cárcel de Portugal

 
Miércoles 2 de abril de 2025 0 comentarios
 

Los dos reclusos, evadidos de la prisión de Vale de Judeus en 2024, fueron hallados gracias a las cámaras de seguridad de Gran Alacant que identificaron la matrícula de su vehículo.

La Policía Nacional detuvo el pasado 6 de febrero en Alicante a Rodolfo José Lohrmann, alias “El Ruso”, de 61 años, y a Mark Cameron Roscaleer, de 36, los dos últimos fugitivos de la cárcel de Vale de Judeus (Portugal) que seguían en libertad tras la fuga de cinco reclusos en septiembre de 2024. Se trata de dos individuos considerados “altamente peligrosos”, con amplios historiales delictivos en distintos países, que fueron localizados viviendo en Gran Alacant y capturados en una gasolinera gracias, entre otros medios, a la identificación de la matrícula de su coche por las cámaras de seguridad.

El papel de las cámaras de seguridad

Uno de los elementos clave para localizar a los fugados fue la identificación de la matrícula y del vehículo en Gran Alacant, gracias a las cámaras de videovigilancia. Los equipos de GRECO Levante facilitaron la numeración de las matrículas en los distintos municipios de la provincia, saltando el aviso en Gran Alacant, gracias a la implantación de estas cámaras con el sistema de lectura de matrículas. Estas permitieron confirmar la residencia de ambos en la zona y determinar sus movimientos, lo que resultó decisivo para la intervención final.

Fuga y perfil de los fugados

La fuga en la prisión de Vale de Judeus, ubicada en Alcoentre, al norte de Lisboa, se produjo el 7 de septiembre de 2024. Cinco presos de alta peligrosidad saltaron el muro con la ayuda de una escalera externa. Tres de los evadidos habían sido detenidos anteriormente en distintos lugares de Europa y el norte de África, pero quedaban pendientes Lohrmann y Cameron.

• Rodolfo José Lohrmann, “El Ruso”, ciudadano argentino de 61 años, con un historial delictivo que abarcaba más de 50 países. Cumplía 17 años de condena en Portugal por diferentes delitos y esperaba su extradición a Argentina.
• Mark Cameron Roscaleer, británico de 36 años, con antecedentes de delitos violentos como tortura y robo en el Algarve en 2018. Antes de su huida, ya había intentado fugarse de otra prisión portuguesa.

Cooperación policial

Las autoridades portuguesas emitieron órdenes europeas de detención e informaron a las fuerzas de seguridad españolas al sospechar que los prófugos podrían haber cruzado la frontera. La Policía Nacional recibió información adicional a finales de enero de 2025, indicando la presencia de ambos fugitivos en las provincias de Alicante y Málaga, supuestamente vinculados a organizaciones criminales de narcotráfico.

Investigadores especializados en localización de fugitivos se desplazaron a Murcia y Alicante, siguiendo la pista de extorsiones y ajustes de cuentas que supuestamente realizaban. Lograron identificar el vehículo que usaban Lohrmann y Cameron, confirmando su residencia en Gran Alacant. Durante la colaboración de la Sección de Localización de Fugitivos, el servicio de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Murcia y Alicante, la Comisaría de Lorca y los equipos de GRECO Levante, el coche fue finalmente detectado en la provincia de Alicante.

Detención en una gasolinera

En una gasolinera situada en la carretera de Ocaña de Alicante, los agentes interceptaron a los dos prófugos. Al registrar el turismo, hallaron documentación falsa de Eslovenia, matrículas falsas, una gran cantidad de dinero en efectivo y dos armas de fuego cortas. Con estas detenciones, las fuerzas de seguridad españolas dan por completada la captura de todos los reclusos que escaparon de Vale de Judeus, poniendo fin a este episodio de colaboración internacional contra el crimen organizado.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

HACEMOS CAMINO. NI UN PASO ATRÁS
Loreto Serrano Pomares. Diputada de Bienestar Social e Igualdad 7 de marzo
CARTA ABIERTA A YOLANDA DÍAZ CON MOTIVO DE SUS DECLARACIONES SOBRE QUE LAS ESCUELAS INFANTILES "ABRAN LAS 24 HORAS AL DÍA"
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES 31 de enero
PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.