POLICÍA LOCAL | PELIGRO POR AMIANTO
 

La Policía Local localiza restos de amianto en un contenedor y el Ayuntamiento paraliza la obra

 
Jueves 20 de febrero de 2025 0 comentarios
 

La Policía Local detectó en un contenedor residuos de fibrocemento con amianto, material que requiere tratamiento especial, y el Ayuntamiento ha ordenado detener los trabajos hasta que una empresa homologada lo retire.

DAVID P.N. | 17/02/2025.- Agentes de la Policía Local de Santa Pola, dentro de sus labores de vigilancia y seguridad, localizaron en un contenedor de obra, situado junto a la antigua nave de un conocido restaurante cercano a la estación de autobuses, restos de placas de fibrocemento con amianto.

Estas placas se encontraban mezcladas con el resto de escombros y parcialmente ocultas, un hecho que supone un grave riesgo para la salud y que está regulado por estrictas normativas de retirada.

Ante esta situación, y de acuerdo con la peligrosidad del amianto, el Ayuntamiento de Santa Pola ha ordenado la paralización inmediata de las obras, exigiendo a la empresa la adopción de las medidas de seguridad necesarias. Tal y como marca la legislación, el fibrocemento con amianto solo puede ser retirado por empresas especializadas, inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), con un plan de trabajo aprobado y personal formado específicamente en la manipulación de este material.

El contenedor fue precintado por los agentes para que no se retirara antes de la inspección de los técnicos de Urbanismo. Tras corroborarlo, se decidió suspender la obra hasta que la empresa cumpla con la normativa, perimetre la zona, dote a los trabajadores de equipos de protección adecuados (EPIs) y contrate a una empresa homologada para la retirada y gestión del amianto.

Según el Real Decreto 396/2006, el amianto está prohibido en España y su incumplimiento puede conllevar sanciones que van desde los 400 hasta 800.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, el transporte de este tipo de residuos está sometido a controles específicos y requiere el registro en el NIMA, considerándose residuo peligroso que debe ser llevado a un vertedero autorizado.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

HACEMOS CAMINO. NI UN PASO ATRÁS
Loreto Serrano Pomares. Diputada de Bienestar Social e Igualdad 7 de marzo
CARTA ABIERTA A YOLANDA DÍAZ CON MOTIVO DE SUS DECLARACIONES SOBRE QUE LAS ESCUELAS INFANTILES "ABRAN LAS 24 HORAS AL DÍA"
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES 31 de enero
PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.