
Junto a la Virgen de Loreto, la imagen de la Virgen del Carmen es, sin duda, la más valiosa del acerbo cultural y religioso de los santapoleros. Data del siglo XVIII y es de una fina manufactura, que recuerda a un importante escultor de la época.
La imagen se encuentra en muy mal estado de conservación y necesita una urgente restauración. Desde la Capilla de la Virgen del Carmen la ermitaña, Magalena Pérez, hace un llamamiento a todos los ciudadanos que quieran aportar donativos que ayuden a sufragar los 9.000 euros que cuesta el arreglo. Además, ellos venden lotería para este fin que ponen a disposición de todos los que quieran colaborar de este modo.
La patrona del mar, pertenece a las imágenes de vestir, sujeta en la mano derecha un escapulario y en la izquierda al niño Jesús.
La especialista en conservación y restauración de bienes culturales Aurora Arroyo concluye que, tras haber realizado un examen organoléptico “ la pieza presenta un deterioro causado principalmente por el uso y por el tiempo y su estado de conservación es muy malo”.
Así, a nivel estructural, hay alteraciones de la madera causadas por el envejecimiento de los materiales, como colas y resinas que unían las distintas piezas, han perdido las propiedades provocando la desadhesión de la mascarilla y provocando grietas y fisuras por la cabeza.
El cuerpo está recubierto por arpillera decorada con color azul, está manchado de materiales diversos y presenta costuras en las uniones.
También hay alteraciones en la policromía, suciedad superficial sobre la policromía y suciedad adherida sobre todo en zonas cóncavas. El barniz original ha desaparecido y sería necesario darle un barniz que proteja a la imagen de cualquier inclemencia.
Una de las partes más dañadas y que se ve a simple vista son los pies del niño, que tienen rozaduras y desgaste. También hay gran vulnerabilidad entre la base y la imagen. “Cuanto antes se intervenga, mejor”, concluye la restauradora.