PESCA
 

La flota de arrastre de Santa Pola se adapta a las nuevas mallas para seguir pescando

 
Miércoles 8 de enero de 2025 0 comentarios
 

- Tras una semana amarrados, los barcos de pesca de Santa Pola vuelven al mar gracias a un acuerdo que incluye menos medidas que las iniciales propuestas.

8/1/2024.- Después de más de una semana amarrados a puerto, los barcos de pesca de arrastre de Santa Pola han vuelto a faenar tras un acuerdo que no convence, alcanzado entre el sector pesquero, las comunidades autónomas y la Secretaría General de Pesca, Isabel Artime.

El consenso establece la obligatoriedad de usar redes con un copo de 45 milímetros para las pesquerías costeras y de 50 milímetros para las de profundidad. Esta medida, según el Ministerio de Agricultura, permitirá mantener en 2025 el mismo número de días de pesca que el año anterior, alrededor de 130 días anuales.

Sin embargo, desde la Cofradía de Pescadores de Santa Pola consideran que este acuerdo es agridulce. Aseguran que, aunque se trata de unos avances necesarios para poder continuar trabajando, seguirán luchando por aumentar los días de pesca hasta alcanzar un nivel que haga realmente rentable la pesca de arrastre. Además, insisten en la necesidad de garantizar un relevo generacional que permita mantener vivo un sector castigado por las restricciones y la incertidumbre.

En paralelo, el sector continúa negociando otros asuntos clave, como la cuota de pesca de la gamba roja, que es vital para la sostenibilidad económica de muchas embarcaciones.

La flota del Mediterráneo, que incluye 40 embarcaciones en Santa Pola y 114 en la provincia de Alicante, dispone de un corto plazo de seis meses para adaptar sus redes a estas nuevas exigencias. Aunque el límite inicial está fijado para el 1 de mayo, la Cofradía de Santa Pola solicitará una prórroga hasta el 31 de mayo para facilitar la transición.

Además, el Ministerio de Agricultura financiará la compra de las nuevas mallas necesarias. Cada embarcación podrá optar por dos redes de un solo tipo o cuatro redes si realizan pesca mixta, con ayudas económicas bajo la modalidad de minimis o de Estado.

La Secretaría General de Pesca también ha anunciado que certificará, a solicitud de los armadores, los aparejos que cumplan con las dimensiones mínimas requeridas, con una validez de 12 meses.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.