AGUA Y MEDIO AMBIENTE | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 

La EDAR de Santa Pola acogerá la planta piloto de desalinización dentro de un proyecto universitario

 
Viernes 28 de marzo de 2025 0 comentarios
 

El proyecto doctoral, desarrollado en convenio entre EURODIA, Ayuntamiento de Santa Pola y la Universidad de Alicante, busca desalar aguas depuradas para su reutilización en el sector agrícola

El Ayuntamiento de Santa Pola, la Universidad de Alicante y la empresa EURODIA mantienen varios convenios de colaboración que enmarcan el proyecto de investigación “Proceso integrado de electrodiálisis-electroclorinación para el tratamiento de aguas residuales para uso agrícola y la protección del medio ambiente”.

Esta iniciativa, liderada por el Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis del Instituto de Electroquímica de la UA, se centra en desalar y purificar las aguas depuradas de municipios costeros con alto contenido de sales, a fin de garantizar su reutilización en el sector agrícola.

El doctorando Vicent Ayala Andreu, dirigido por los doctores Miguel Ángel Montiel López y Vicente Montiel Leguey, desarrolla su tesis dentro del programa de “Ayudas destinadas a la formación predoctoral en colaboración con empresas” de la Universidad de Alicante. La participación del Ayuntamiento de Santa Pola consiste en facilitar el estudio de las aguas tratadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) local, cuyas características se adecúan a los requerimientos del proyecto.

Un prototipo para el salto a escala

Tras finalizar las pruebas en escala piloto, EURODIA ha entregado a la UA un prototipo de planta piloto con capacidad de tratamiento de 600 L/h. El objetivo es instalar y poner en marcha este sistema en las instalaciones de la EDAR de Santa Pola para llevar a cabo ensayos con aguas residuales reales y obtener datos sobre parámetros de funcionamiento del proceso en el prototipo.

El pasado 4 de febrero, el teniente de alcalde de Santa Pola, José Pedro Martínez González, junto con la ingeniera técnica municipal Sonia Fluxá Juan y representantes de la empresa GLOBAL OMNIUM —que gestiona la EDAR— y la Entitat de Sanejament d’Aigües (EPSAR), visitaron la planta piloto de la Universidad de Alicante para planificar el traslado y puesta en funcionamiento del prototipo en las instalaciones locales.

Innovación para la sostenibilidad hídrica

El proyecto apunta a disminuir la salinidad de las aguas depuradas para incorporarlas con calidad suficiente en los sistemas de riego, contribuyendo así a la economía circular del agua y a la protección del medio ambiente. Una vez concluido, se espera que los resultados ofrezcan soluciones escalables para otros municipios con característica similares.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

HACEMOS CAMINO. NI UN PASO ATRÁS
Loreto Serrano Pomares. Diputada de Bienestar Social e Igualdad 7 de marzo
CARTA ABIERTA A YOLANDA DÍAZ CON MOTIVO DE SUS DECLARACIONES SOBRE QUE LAS ESCUELAS INFANTILES "ABRAN LAS 24 HORAS AL DÍA"
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES 31 de enero
PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.