
ACTUALIZACIÓN: Debido a las condiciones meteorológicas, la concentración y el desfile se aplazan al domingo.📍 12:00 h – Concentración de bandas📍 12:30 h – Desfile de comparsas junto al infantil
Este fin de semana, la Asociación Festero Cultural y la Concejalía de Fiestas organizan actos para todas las edades, con desfiles, música y la presentación de cargos como protagonistas.
Santa Pola se prepara para vivir a lo grande el Mig Any de Moros y Cristianos 2025, una celebración que marca el ecuador entre las fiestas del año pasado y las que se avecinan en 2025. Durante el sábado 1 y domingo 2 de marzo, la Asociación Festero Cultural y la Concejalía de Fiestas han dispuesto un programa lleno de música, color y tradición, con desfiles, concentración de bandas, actos infantiles y la esperada presentación de cargos.
Concentración de bandas
La fiesta comienza mañana sábado 1 de marzo, a las 17:00 horas, con la concentración de bandas de música en la Plaza de la Glorieta. Una tradición que repite el éxito de la pasada edición, ofreciendo un canto a la música y a la alegría festera.
Desfile del Mig Any
A las 18:00 horas dará inicio el desfile de comparsas, que este año presenta cambios en su recorrido debido a las obras en la calle Muelle. El punto de partida será El Palmeral, avanzando por la calle Elche hacia el Castillo Fortaleza, para luego girar por calle Santa Isabel y continuar por Ramón y Cajal hasta volver a la calle Elche y concluir en el Castillo Fortaleza.
El desfile lo encabezará el Bando Moro con la comparsa Beduinos, y cerrará el desfile la comparsa Almogàvers del Bando Cristiano.
Presentación de Cargos y fiesta nocturna
La jornada del sábado culminará a las 21:00 horas con la Presentación de Cargos en la carpa situada junto al Castillo. Tras la despedida de los cargos salientes, se dará la bienvenida a los nuevos representantes de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos para este 2025, con la Colla El Freu interpretando marchas moras y cristianas.
Acto seguido tendrá lugar la tradicional cena de comparsas, y a partir de las 23:00 horas, la fiesta nocturna exclusiva para festeros, un evento que no estará abierto al público general.
Desfile infantil y comida de hermandad
El domingo 2 de marzo, desde las 12:30 horas, llegará el turno de los más pequeños con el Desfile Infantil, que seguirá el mismo recorrido del día anterior. Un pasacalles pensado para que las futuras generaciones de festeros vivan la magia de estas celebraciones y sientan el orgullo de desfilar en sus filàs.
A las 14:00 horas se celebrará la comida de cabasset de hermandad en la carpa junto al Castillo, un espacio para compartir risas, anécdotas y el espíritu de camaradería tan característico de las fiestas de Moros y Cristianos.