
La gala de escuelas aplazada por lluvia y una performance de la Compañía Voalá marcarán la clausura del evento este sábado en la Glorieta
• Participarán 25 escuelas con distintas disciplinas de danza.
• "Voalá" combina acrobacias aéreas con música en vivo y canto lírico.
• Entrada gratuita y abierta a toda la ciudadanía.
REDACCIÓN | 10/3/2025.- El II Festival de Danza Internacional Moute Santa Pola culminará este sábado, 15 de marzo, con una jornada llena de arte y emoción en la Glorieta. Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola, finalizará con dos actos destacados: la gala de escuelas de danza, pospuesta por lluvias en febrero, y el espectacular show aéreo "Voalá Station".
La jornada comenzará a las 17:00 horas con la gala de escuelas, donde participarán 25 centros de formación artística de diferentes localidades. Según explicó Nely Baile, concejala de Cultura, “esta gala mostrará el gran talento local en diferentes modalidades".
María Palazón, directora de la escuela Fem Dansa y coordinadora del festival, comentó en rueda de prensa que, "tendremos en escena diferentes disciplinas, desde ballet clásico, danza contemporánea, hip-hop y baile español. Además, se entregarán reconocimientos al mejor bailarín y bailarina, mejor puesta en escena y mejor coreografía, entre otros premios especiales".
Espectáculo de danza aérea
El broche final estará a cargo de la Compañía Voalá, reconocida internacionalmente y establecida en Alicante. Es un espectáculo que, es sorprendente en términos aéreos, tiene coreografías a 15 metros de altura contando una historia poética, con doce acróbatas aéreos, una cantante lírica en vivo, Paula Nogueira, y un músico de bandoneón en directo.
Pablo Cuello, coordinador artístico de la compañía, señaló que Voalá Station es un espectáculo que pronto cumplirá 18 años recorriendo el mundo, “en la zona donde menos hemos actuado es aquí en casa, así que estamos contentísimos de que los amigos y la familia nos puedan venir a ver, y también de apoyar este tipo de festivales.”
Cuello afirma que es una historia poética, “simple pero muy emotiva”. Se trata de una performance que cautiva al público por su mezcla única de danza, música y narrativa emotiva a gran altura.
La concejal de Cultura, Nely Baile, invitó a toda la población a asistir y disfrutar de un evento abierto y gratuito que promete emociones, talento y mucha creatividad en pleno corazón de Santa Pola.