REPRESENTACIÓN DE LA VINGUDA DE LA VIRGEN DE LORETO
 

En romance y en el Castillo como epicentro, así será la Vinguda de la Virgen de Loreto este año

 
Lunes 9 de diciembre de 2024 0 comentarios
 

Gran despliegue para la celebración del 50º Aniversario de la representación de la Venida de la Mare de Déu de Loreto

María Sempere Montiel, autora de la obra de la Venida de la Virgen de Loreto, explicó al Periódico Santa Pola tres de los momentos más interesantes del próximo mes de diciembre, todos alrededor de la Patrona de Santa Pola. La Crida, el día 9 de diciembre (18.00 horas - Parroquia); Representación, el 10 de diciembre (a partir de las 19.00 horas – Castillo, zona tabarqueras, calle Muelle y Castillo) e inauguración de la Exposición, el 11 de diciembre (19.00 horas – Casa de Cultura).

Pepe Torres, director de la obra, explicó algunos de los principales cambios que habrá de cara a la representación del día 10, “que obedecen a la celebración del 50º Aniversario de la misma”. Antes, explicó Torres, se realizaba en el muelle todo lo que tenía que ver con la representación y se acudía al Castillo, “este año, hemos propuesto hacer lo que hacíamos en el muelle, en el Castillo. Cuando se termine toda la representación del Profeta, Los Herejes, María de Guadalupe, etc., iremos en comitiva del Castillo a esperar a que venga la barca con la Virgen. Se la entrega a la Portadora y, en comitiva, volvemos al Castillo”.

A su regreso al Castillo, se cantará la Oda, habrá bailes tradicionales, se cantará la Plegaria y la Coral Levantina el Motete, cerrando el acto. “Todo igual... pero un poquito dividido”, explicó Pepe Torres, aclarando que “en el puerto (en la zona de tabarqueras) también habrá un escenario, para cuando venga el Patrón de la Virgen. Ahí estará el Alcalde y la Portadora. Por otro lado, los asistentes podrán visualizar mejor la Llegada en barco de la Virgen, pues se apartará una de las tabarqueras para que haya mucho más espacio, tal y como confirmó el propio Pepe Torres.

En romance

Otra de la grandes novedades es que la representación será en romance, “todo en verso. Con un texto escrito por María Semprere, con distintos rapsodas. Todo eso será en el Castillo”. La escenificación también estará a la altura del momento, pues será dentro, en el Patio de Armas, con sillas para el público asistente. “Habrá romance y verso para la presentación del Profeta, de María de Guadalupe, los tres temporales, con romance y verso... todo ahí”.

Tras los tres temporales en romance, “subirán al escenario varios pescadores para anunciar la llegada al puerto de una luz inmensa. Después intervendrá el Profeta y, de allí, nos iremos al puerto para recibir la barca”. Llega el Patrón con la Virgen, se la entrega al Alcalde “y en el muelle habrá una representación con romance y verso sobre el escenario allí ubicado”.

Como viene siendo tradición, y encabezados por la Portadora, se regresa al Castillo con la procesión de velas y antorchas. “Sentados en el Castillo y cuando entra la Virgen, se recitará ‘Por los senderos del puerto’, se cantará la Oda, habrá una jota por el grupo de Bailadoras de la Mar, acto seguido la Plegaria (la Coral), se cierra con un romance y el Motete”.

Rapsodas

Tanto el director como la autora de la obra aseguraron que el nuevo texto “será precioso, además de poder contar con varios rapsodas de lujo”. Aparte, el Castillo permitirá resguardarse al público del habitual frío que siempre ha imperado en la Venida y que le público disfrute más aún de un texto escrito en exclusiva para el 50º Aniversario.

Ambos aseguran que la ubicación escogida para 2024 responde a una demanda popular, “porque el muelle cada vez queda más pequeño, con las casetas y las tabarqueras. De esta manera, la gente se puede sentar y disfrutar más de la obra, tener una mejor visibilidad...”.

Crida

El Dúo Ánfora, formado por el músico Fernando Espí y la soprano Gloria Bercial, serán los encargados de poner una música de lujo en la Parroquia para la Crida de la Vinguda de la Virgen de Loreto. Será antes de la intervención de Toñi Fernández Vicente, Portadora 2024.

La Crida es una llamada a toda la ciudadanía para que participe de los actos concernientes a la Vinguda de la Virgen de Loreto. El texto, es el siguiente: “Santapolers i santapoleres, vos quirde pa què demà aneu al port a commemorar la Vinguda de la Mare de Déu de Loreto a Santa Pola. Anem tots units pa celebrar el aniversari de la nostra Patrona. ¡Viva la Mare de Déu de Lorito!”.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.