PLENO EXTRAORDINARIO
 

El pleno aprueba el funcionamiento básico de la nueva Corporación local

 
Viernes 24 de junio de 2011 0 comentarios
 

Esta semana se ha celebrado el primer pleno extraordinario de la legislatura 2011-2015 para aprobar diversos puntos relativos al funcionamiento de la nueva Corporación Municipal. Se aprobó por unanimidad el régimen de dedicación exclusiva con carácter retroactivo desde el 13 de junio que incluye a los concejales del equipo de gobierno del PP (excepto Tomás Martínez, sin dedicación exclusiva, y Lola Gadea, Encarnación Mendiola y José Pedro Martínez con dedicación parcial) además de los tres portavoces de los grupos de la oposición, María Jesús Ruiz por Compromís, José Piedecausa por EUPV y por el PSOE será portavoz Joaquín Sempere aunque la dedicación exclusiva será para María Lafuente. Se crearon y constituyeron las cuatro comisiones informativas de Hacienda, Contratación, Patrimonio y Especial de Cuentas, Personal y Régimen Interior, Políticas Sectoriales y Urbanismo, Infraestructura y Medio Ambiente, que están compuestas cada una por cinco miembros del grupo popular, dos del socialista, uno de Compromís y uno de EU.
Se aprobó por mayoría, con los votos de PP y Compromís, la delegación de competencias del pleno a favor de la junta de gobierno, contando con el voto en contra de PSOE y EU a pesar de que, según el equipo de gobierno, es algo habitual en anteriores legislaturas con el único motivo de agilizar los trámites administrativos. Quedó sobre la mesa la designación de representantes en órganos y organismos participados por el Ayuntamiento, como es el caso de la ADL, y que se tratará en un nuevo pleno la próxima semana.
En el régimen de sesiones ordinarias del pleno también hubo discrepancias al votar a favor PP y Compromís y en contra PSOE y EU. La propuesta fue celebrar pleno ordinario el último viernes de cada mes a las 12:00 horas, horario que se atrasó hasta las 12:30 a petición de Compromís. Tanto PSOE como EU reclamaron que los plenos se celebraran por la tarde alegando que sería un mejor horario para que pudieran acudir los ciudadanos al pleno. PP y Compromís estuvieron de acuerdo en que era más operativo celebrarlos por la mañana y que la participación ciudadana no tenía por qué resentirse por este horario.
Se designó asimismo a los miembros no corporativos del consejo de la administración de la Agencia de Desarrollo Local, que serán Josefa Garri Pomares (asociaciones empresariales), Angel Luchoro Piedecausa (sector pesquero), José Clement Sempere (UGT) y queda pendiente designar al representante de CCOO.
El único que votó en contra a la propuesta de asignación de sueldos de los ediles fue José Piedecausa, de EU al considerar que había que hacer un esfuerzo mayor en recortar sueldos. El alcalde Miguel Zaragoza manifestó que “en estos ocho años de gobierno del PP no se han subido los sueldos, en la legislatura anterior no se subió ni el IPC y además se bajó un 5% el de los concejales y un 7% el de la alcaldía, posiblemente tengamos los sueldos más bajos de España para una ciudad con la población de Santa Pola, y no podemos pedir mayor esfuerzo a los concejales de la corporación porque todos tendrán familia e hijos, pagarán hipoteca y necesitan tener sus necesidades básicas cubiertas”.Un concejal con dedicación exclusiva y delegaciones cobrará un sueldo bruto anual de 26.306 euros, mientras que el alcalde recibe anualmente 44.822 euros de salario.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.