PLENO
 

El debate sobre la calidad de la educación y los recortes llega al pleno del Ayuntamiento

 
Viernes 2 de marzo de 2012 0 comentarios
 

Más público de lo habitual hubo el pasado viernes 24 de febrero en el pleno ordinario en el Ayuntamiento de Santa Pola. Un grupo de profesores quiso asistir a la sesión plenaria, en la que se trataron dos mociones relacionadas con la educación: una para pedir la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Valencia y del jefe de policía por la violencia contra los estudiantes en la capital y otra sobre los recortes educativos. Ambas fueron rechazadas por la mayoría absoluta del PP.
Los profesores llegaron cuando ya estaba empezada la sesión, al acabar sus clases de la mañana y se marcharon antes de que terminara. Desde el PP interpretaron que se fueron por una intervención de la edil Lola Gadea, pero la edil del PSOE Yolanda Seva quiso aclarar que lo hicieron porque debían volver a sus clases de la tarde. Y ya a las 17:30 h, después de clase, Miguelina Brau volvió al pleno y en el apartado de participación ciudadana le dijo a Miguel Zaragoza que se sentía “muy molesta como profesora y como abuela” por sus escritos que, como alcalde, se habían publicado sobre educación en el Periódico Santa Pola. “Yo no me siento mal porque ustedes hayan utilizado la libertad de expresión en los medios de comunicación”, le replicó el alcalde, quien también, “desde el más profundo respeto al cuerpo docente”, apuntó que en los centros se deben seguir manteniendo las actividades extraescolares aprobadas por los claustros, como la celebración del Día de la Paz o el Día Mundial del Medio Ambiente ya que fomentan la educación en valores y permiten a los alumnos trabajar en equipo. “Le pido disculpas si la he ofendido”, señaló Zaragoza, quien, asimismo, dijo haber echado en falta la reivindicación de una correcta financiación autonómica para la Comunidad Valenciana por parte de los docentes o los sanitarios.
El PP planteó que para aprobar la primera moción sobre los incidentes en Valencia se consensuara un texto alternativo. Como no fue así, el alcalde pidió que constara en acta que “el PP rechaza cualquier acto violento contra cualquier persona y solicita a la Generalitat Valenciana y al Ministerio del Interior que depuren toda la responsabilidad que por acción u omisión haya desencadenado los actos violentos en Valencia”. “Por el solo hecho de denominar enemigos a estos chavales debe dimitir el jefe de policía”, indicó el portavoz del PSOE, Joaquín Sempere. El portavoz del PP, Jorge Perelló, recordó que era una manifestación ilegal, ya que los estudiantes no habían solicitado la preceptiva autorización a la subdelegación del gobierno, ya que disponer de este permiso garantiza la seguridad de las personas. “Fue una manifestación espontánea, ilegal o no, la respuesta de la policía fue desproporcionada”, señaló el edil del PSOE Francisco Martínez. “Todos los jóvenes son radicales, no se les ocurre que hay que pedir permiso, el jueves pasado estuvimos manifestándonos en la Glorieta y el Ayuntamiento, estaba la Policía Local y la Guardia Civil y no pasó nada, no había permiso en la Glorieta y sí en el Ayuntamiento”, indicó el concejal de Compromís Federico Zaragoza. Los profesores presentes aplaudían las intervenciones de los concejales de la oposición mientras que otro sector del público lo hacían con las de los ediles del PP.
Al argumentar su voto en contra a la moción sobre los recortes del Consell, Tomás Martínez, concejal de Educación señaló que “me preocupa que de forma partidista se utilice y manipule a cierto sector de la educación, los recortes solo afectan al bolsillo de los profesores de momento, en su complemento de formación, pido que me pongan un ejemplo de recorte que haya afectado a los colegios santapoleros”. No obstante, sí que reconoció Martínez que se debe una parte del comedor escolar a los centros y que ha habido un retraso en los pagos para el mantenimiento de los institutos. En el mismo sentido se expresó la edil de Gran Alacant, Loreto Cascales, quien señaló que “mi hijo tiene la misma asistencia y servicios que el año pasado y la única reducción que tiene son las actividades extraescolares y complementarias, por decisión del profesorado”. La profesora y edil socialista Yolanda Seva dijo que “los recortes sí que afectan a la calidad de la educación” y añadió que “las bajas transitorias no se están cubriendo, en mi centro ha habido tres bajas que no se han cubierto”.
La edil Lola Gadea señaló que “en Sanidad también se ha rebajado lo mismo, a mí me han quitado 300 euros, es el momento de arrimar el hombro”.
También se rechazaron mociones sobre la reforma laboral , sobre la congelación del salario mínimo interprofesional y sobre la Fórmula 1. Toda la Corporación solo estuvo de acuerdo en una moción sobre la violencia de género.
En el apartado de ruegos y preguntas el edil de IU, José Piedecausa, pidió que las mociones que se presentaban en valenciano no se tradujeran al castellano y así lo transmitió el alcalde a la secretaria. Asimismo, Piedecausa solicitó que se rebajara el precio por hacer fotocopias en la Biblioteca Municipal, que está en 20 céntimos.
El edil socialista Augusto Soler se interesó por saber en qué punto se encuentra el expediente para que el Cabo de Santa Pola sea declarado como monumento natural. El alcalde le indicó que “por parte del Ayuntamiento no se ha paralizado nada”.
La edil de Servicios Públicos, Loreto Serrano, le respondió al portavoz del PSOE que ya hay un proyecto para mejorar la valla del nuevo parque Sorolla y que se hará a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento está pendiente de una subvención para realizar la obra.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.