
- Los valores catastrales no se actualizaban desde 1998, generando injusticias fiscales; el Ayuntamiento incrementa el tipo impositivo del IBI para afrontar los costes y mantener servicios.
El Ayuntamiento de Santa Pola ha decidido modificar el tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), pasando del 0,663% al 0,80%. Esta medida, que no se tomaba desde 2005, tiene como objetivo mantener el equilibrio económico y la suficiencia financiera del consistorio para poder afrontar el presupuesto general de gastos e inversiones cada año. A pesar de este incremento, el IBI en Santa Pola continúa estando por debajo de la media nacional y de otros municipios de la provincia de Alicante, como Alfaz del Pi (0,90%), Benidorm (0,82%), Calpe (0,86%), Dénia (1,10%), Elche (0,86%), Guardamar (0,95%) o Jávea (0,85%).
Revisión catastral tras 26 años
La cuota del IBI se obtiene multiplicando el valor catastral del inmueble por el tipo impositivo que decide cada ayuntamiento. En el caso de Santa Pola, la última revisión catastral se realizó en 1998, basándose en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1985. Durante estos 26 años, los valores catastrales han permanecido desactualizados, generando desequilibrios e injusticias fiscales en diferentes zonas del municipio.
Este desfase ha provocado que inmuebles situados en el centro de la ciudad soportaran una carga tributaria mayor que otras viviendas de mayor valor en barrios más caros. Para subsanar esta situación, el Ayuntamiento decidió en 2023 solicitar una actualización de los valores catastrales de todos los inmuebles del término municipal.
Nueva ponencia de valores
La Gerencia de Catastro de Alicante ha llevado a cabo la nueva ponencia de valores, aplicando criterios homogéneos basados en la tipología de construcción, ubicación, datos de precios reales extraídos de notarios y registros de la propiedad, así como valores de mercado obtenidos de portales inmobiliarios. El objetivo es situar los nuevos valores catastrales en torno al 50% del valor de mercado de cada inmueble.
Aplicación progresiva del incremento
Para aquellos inmuebles cuyo valor catastral se incremente, se aplicará un aumento progresivo del 10% anual durante un periodo de 10 años. Por ejemplo, un inmueble que tenía un valor catastral de 40.000 euros y pasa a 70.000 euros, verá incrementado su valor en 3.000 euros anuales (10% de los 30.000 euros de aumento total). Así, en 2025, el valor catastral sería de 43.000 euros, y se irá incrementando hasta alcanzar los 70.000 euros en 2034.
Solidez financiera y responsabilidad fiscal
El Ayuntamiento de Santa Pola asegura que sus cuentas están totalmente saneadas. Sin embargo, en el contexto inflacionario actual, los costes de productos y servicios han aumentado significativamente para el consistorio. Por ello, el equipo de gobierno ha tomado esta decisión con el fin de no empobrecer ni endeudar las arcas públicas del municipio.
"Somos conscientes de que subir impuestos es una medida impopular, pero los ciudadanos han depositado su confianza en este equipo de gobierno para gestionar de la forma más eficiente las cuentas municipales. No está en nuestra filosofía endeudar a los santapoleros con préstamos a largo plazo que hipotequen a las siguientes generaciones", expresaron desde el consistorio.
El Ayuntamiento destaca que es uno de los menos endeudados a nivel nacional y provincial, gracias a sus políticas de aprovechamiento de recursos propios y búsqueda de subvenciones que permiten prescindir de préstamos bancarios.
Responsabilidad, transparencia y previsión de futuro
Con esta medida, el Ayuntamiento de Santa Pola busca garantizar la prestación de servicios y la realización de inversiones necesarias para el desarrollo del municipio, actuando con responsabilidad y previsión para el futuro de la localidad.