
- Como novedad, la EOI Elx ofrece más de 1.600 plazas para el aprendizaje de idiomas en su modalidad on-line. ’Ahora es el momento’, es el nombre de la campaña, con matrícula abierta hasta octubre
La Escuela Oficial de Idiomas de Elx abrió su sección de Santa Pola en septiembre de 2023. Ya ha pasado un año lectivo completo y es momento de hacer balance e importantes anuncios. La directora de la EOI Elx, Maita Cortés, charló con el Periódico Santa Pola para adelantar tanto las novedades como sus impresiones de este inicio de andadura.
"El balance no puede ser más positivo", declaraba, "porque las aulas se han llenado. El alumnado está muy satisfecho de los cursos impartidos, de la oferta que hemos propuesto". Esto se traduce en buenas noticias inmediatas, "para empezar, tendremos un curso más de alemán. Concretamente, A2, Segundo de Nivel Básico. Este año hemos tenido el Primero y los alumnos que lo han superado podrán cursar el siguiente sin tener que moverse de Santa Pola".
A partir de 14 años
Un punto muy interesante a subrayar "es que los jóvenes, a partir de los 14 años, podrán matricularse en A1 (Primero de Nivel Básico) de alemán y francés. Cortés explicaba que "a partir de los 16, ya podrán acceder al estudio de inglés y valenciano. Si tienen el Bachiller en valenciano, entrarían directamente a B2, o B1 si no lo han cursado así. Por otro lado, con el título de Bachiller, entran a primero de B1 en inglés ". Todos los requisitos para este modelo de matriculación se pueden comprobar en la página web de la EOI Elche: https://portal.edu.gva.es/eoielx/
Adultos
Aquellos que no tienen nociones de cualquiera de los idiomas que se ofertan en Santa Pola (valenciano, inglés, francés y alemán), "tan solo necesitan tener el DNI o NIE al día, es decir, que no esté caducado, para poder matricularse en cualquiera de los cursos de nivel básico (1ºA2). Además, pagar una pequeña tasa, alrededor de 90 euros al año para un curso que dura 120 horas".
En este punto, señalaba que la Conselleria ofrece numerosas becas o bonificaciones "desde exenciones del pago por familia numerosa o monoparental, hasta víctimas de violencia de género y un largo etcétera". Además, los educadores inscritos dentro del programa PIALP, "tienen la matrícula gratuita, debido a que el aprendizaje de estas nuevas destrezas idiomáticas repercutirá directamente en la mejora de la oferta educativa a su joven alumnado".
Test de Clasificación
Si se tienen nociones previas de cualquiera de los idiomas ofertados, "y no se puede acreditar estos conocimientos con un certificado, se puede hacer el Test de Clasificación". Los test se harán en septiembre, "por lo que las personas que se presenten tendrán que esperarse a la segunda preinscripción".
Aquellas personas que tengan una titulación procedente de una universidad, de otra EOI o de una entidad nacional o extranjera reconocida, "pueden hacer valer ese título, ese certificado, en el nivel que les corresponda”. Por ejemplo, si alguien viene con un certificado de B1 de Cambridge, podrá entrar al primer curso de nivel avanzado de inglés, el 1º-B2.
En septiembre se harán estos test en Santa Pola, de los idiomas ofertados, para que las personas se puedan matricular en el nivel adecuado. La preinscripción, entonces, será del 13 al 17 de septiembre. A partir de la adjudicación de plazas, el 20 de septiembre, hasta final de mes, podrán matricularse.
Matriculaciones
A nivel general, el procedimiento es telemático, a través de la plataforma de la Conselleria d ´Educació, ADMINOVA. Será a partir del día 17 de junio y el plazo permanecerá abierto hasta el 2 de julio. Y, repetimos aquí, es preinscripción, no matriculación. Las matriculaciones se pueden realizar de forma telemática, del 11 al 31 de julio. Declaraba la directora de la EOI Elx que "para matricularse es obligatorio estar preinscrito. Todos los centros públicos gestionamos la matrícula a través de la plataforma anteriormente mencionada”.
Se debe realizar una preinscripción por cada uno de los idiomas que se quiera cursar, "por ejemplo", desgrana Cortés, "tenemos a una chica de 16 años, que tiene el certificado de B1 de inglés obtenido por Cambridge, y este año quiere comenzar con francés y alemán. Debería realizar la preinscripción, por separado, en cada uno de los idiomas y niveles que quiera cursar (1º-B2 para inglés y 1º-A2 para francés y alemán) y, cuando tenga que formalizar la matrícula en el mes de julio, tendrá que aportar su certificado de inglés y matricularse sin necesidad de ningún de tipo de acreditación en el resto de lenguas".
Hasta tres idiomas
En total, el alumnado de Santa Pola puede matricularse hasta en tres idiomas a la vez, "y podrá elegir hasta 50 combinaciones horarias. Si no te adjudican la primera que has solicitado (por ejemplo, martes y jueves, de 17 a 18 horas) porque está el cupo lleno, automáticamente te ofrecerán otras opciones horarias", afirmaba Maita Cortés. Por este motivo, es recomendable solicitar más de una combinación horaria en la preinscripción, "aunque en Santa Pola no se tienen grupos repetidos. Sólo hay un horario por nivel. Pero se puede acceder a toda la oferta horaria de Elche y matricularse allí con una franja que permita simultanear varios idiomas o mejor se ajuste a horarios laborales o familiares".
Matrícula y vacantes
El periodo para formalizar la matrícula será del 11 al 31 de julio. "El procedimiento será, preferiblemente, telemático. Todas las instrucciones se pueden encontrar en la página web de la EOI Elx. Además, para aquellas personas que no dispongan de ordenador o conexión a Internet, podrán usar los equipos de la EOI Elx para formalizar matrícula telemáticamente. Si hay alguna persona tiene dificultades con el procedimiento de la matrícula telemática, debe solicitar cita previa para poder hacerlo presencialmente en las instalaciones de la EOI Elx".
En el mes de octubre, a partir de la primera semana (pues se reserva algún día para incidencias), se abrirán las matriculaciones de las vacantes que hayan quedado libres, "en este punto, el alumnado podrá elegir cualquier opción de idioma u horario que tenga vacantes".
Subraya Maita Cortés que, en la villa marinera, hay seis grupos de inglés, dos de francés, dos de alemán y dos de valenciano, "con un total de 385 plazas, sólo en Santa Pola". Éstas se reparten entre inglés, de 1º de A2 hasta 2º de B2; 1º y 2º de A2 de francés o alemán y B2 y C1 de valenciano.
Oferta on-line y certificaciones
Deseaba la directora de la EOI Elx resaltar la novedad de la modalidad on-line para el aprendizaje de idiomas. "Por eso”, incide Maita Cortés, “ahora es el momento de aprender idiomas. Cualquier persona que resida en cualquier punto de la Comunidad Valenciana puede matricularse en las 1.680 plazas que ofreceremos de inglés, francés, alemán, valenciano e italiano. En inglés, en cualquiera de sus niveles (el C1-1 permite la posibilidad de certificarlo a distancia); en valenciano, desde B1 hasta C2-2 (también con posibilidad de certificar a distancia). En italiano a nivel básico; en francés desde básico hasta B1 y, en alemán, el nivel básico y B2-1 y B2-2 (con lo cual, también se permite certificar).
Esta oferta on-line, sobre todo a nivel de certificaciones, "es una gran oportunidad para todas aquellas personas que necesiten presentar una titulación oficial para su puesto de trabajo presente o futuro. Títulos reconocidos en todo el territorio nacional y que cuesta una fracción del precio que se pide por tener la oportunidad de realizar el examen de certificación en cualquier otra institución privada".
Otros idiomas
Más allá del inglés, francés, alemán y valenciano que se dan en la sección de Santa Pola, "la EOI Elx imparte también italiano, árabe y japonés". Además, el alumnado tiene la oportunidad de mantener su aprendizaje a lo largo de su vida a través de la Mediateca, "donde puede consultar, coger prestado cualquier recurso, participar en las actividades culturales y extracurriculares, en la revista de la escuela, en el podcast, en las jornadas de puertas abiertas, gastronómicas... queremos que toda la ciudadanía tenga diversas opciones para seguir aprendiendo".
El saber no ocupa lugar y no tiene edad y, "el aprendizaje de idiomas es una de las mejores maneras de mantener la mente activa”, resalta la directora de la EOI Elx, añadiendo que “obliga al cerebro a realizar un esfuerzo, se aprenden nuevos patrones y estructuras mentales e, importantísimo, nos abrimos a nuevas culturas y experiencias”.
Abundando más sobre el temá, explicaba que “un alemán no ve el mundo igual que un italiano y un español no vive su vida igual que un japonés. Es la mejor manera de acercarse a esas culturas, porque un idioma es algo más que una gramática y unas listas de vocabulario, es idiosincrasia, es pensamiento, es filosofía, literatura, gastronomía... visión del mundo".