
Santa Pola perpetúa desde el viernes de la semana pasada la memoria del Maestro Moisés Davia, autor de la música del Himno de la Villa, poniendo su nombre a una plaza que mira directamente al Mediterráneo. Esta mañana se ha inaugurado con la presencia de su viuda, Francisca Moratilla, y sus hijos Lina y Moisés.
El alcalde Miguel Zaragoza y la concejala de Cultura, Feli Bailador, han acompañado esta mañana a los familiares del Maestro Davia en la inauguración de la plaza que desde hoy lleva el nombre del músico albaceteño, quien en 1974 compuso la música del Himno a Santa Pola junto a María Sempere Montiel, autora de la letra.
Mirando al mar
La plaza está ubicada al inicio de Playa Lisa, en la confluencia de las avenidas Vicente Blasco Ibáñez y Virgen del Pilar, mirando de frente a la bahía santapolera que tanto amaba el músico nacido en Chinchilla. Al acto han asistido la viuda del Maestro, Francisca Moratilla, y sus hijos Lina y Moisés, entre otros familiares, además de miembros de la corporación municipal y vecinos.
Moisés Davia Soriano nació en Chinchilla (Albacete) en 1922. Desde muy joven ya se interesa por la música formando parte de la banda de su pueblo y siendo solista de saxofón a la temprana edad de 12 años. Posteriormente se traslada a Madrid para seguir con sus estudios musicales.
En los comienzos de su carrera dirige dos bandas en pueblos de Orense, y a partir de ahí sigue por toda la geografía nacional dirigiendo las bandas de Santiago de Compostela, Albacete, Jerez de la Frontera o la Banda Municipal de Madrid. Desde 1947 a 1985 compuso diferentes obras, dirigió bandas y corales y recibió numerosos premios y homenajes.
A mediados de los años 70, a iniciativa del entonces concejal de Cultura, Vicente Devesa, se le propone componer la música del Himno a Santa Pola, en comunión con María Sempere Montiel, autora de la letra y Cronista Oficial de la Villa desde 1978.
El 25 de noviembre de 1994 el Pleno de la Corporación Municipal aprobó, dada su vinculación a esta Villa, poner una calle, plaza o sitio de Santa Pola a nombre del Maestro Moisés Davia, siendo concejal de Cultura Luis Marcos y alcalde Pascual Orts, aunque por diversos motivos este homenaje no se ha podido materializar hasta hoy, gracias a la iniciativa del crítico musical Emiliano García Alcázar y a la gestión de la actual edil de Cultura, Feli Bailador.
Francisca Moratilla, viuda del maestro Davia; Vicente Devesa, concejal de Fiestas del Ayuntamiento en el año 1974, quien fue el mecenas del encargo de la composición del Himno. También estuvo presente, Antonio Sempere, tenor y miembro de la Coral Levantina, que cantó a duo con Vicente Devesa, acompañando la escucha de la grabación del Himno.