ASOCIACIÓN FESTERO CULTURAL DE MOROS Y CRISTIANOS
 

La Asociación de Moros y Cristianos pide “prudencia y responsabilidad” y que no utilicen el vestuario de fiesta

 
Viernes 28 de agosto de 2020 0 comentarios
 

La Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos de Santa Pola ha emitido un comunicado debido a que la próxima semana se celebrarían las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Loreto, canceladas este año a causa de la situación de emergencia sanitaria por el covid-19.

Dicho escrito, confeccionado desde la Junta Directiva, expresa un total “apoyo” y “compromiso” con todos los festeros, comercio local, santapoleros y visitantes por la responsabilidad que en su opinión están demostrando ante el escenario que está viviendo el municipio, sumido en la pandemia e inmerso en los rebrotes que están azotando la provincia desde mediados de julio.

En el mes de junio, tras observar la situación y haber esperado el tiempo pertinente por si mejoraba, los festeros (tanto la Asociación como las comparsas moras y cristianas que la conforman) se vieron obligados a tomar “una de las decisiones más complicadas y duras” a las que se han enfrentado en sus años de historia: suspender las Fiestas de Moros y Cristianos de Santa Pola 2020. Alegan que los días 1, 2 y 3 de septiembre, días en los que habitualmente se producirían los desfiles de las comparsas y su intervención en las Fiestas Patronales, serán muy diferentes este año, pero apelan a la ciudadanía a ser conscientes de la importancia de “afrontar esta nueva normalidad con coherencia y responsabilidad”, tal y como piensan hacer ellos.

En un esfuerzo por brindar un halo de esperanza a sus vecinos en estos momentos tan convulsos, afirman que “desde la Junta Directiva de la Asociación estamos seguros de que vendrán tiempos mejores”, y que este año pasará a ser una “anécdota histórica”, que recordarán siempre. Así, piden a todos los santapoleros “prudencia y responsabilidad para estos días que vienen”, ya que existe el riesgo de que se produzcan celebraciones sin respetar las medidas de seguridad y se produzca la propagación del virus. “La Fiesta se lleva dentro y en ocasiones como esta, la calidad festera se muestra siendo responsables, guardando la distancia de seguridad, evitando aglomeraciones, poniéndose la mascarilla y adoptando cualquier otra medida de seguridad que las autoridades recomienden”, explican.

A su vez, realizan una petición especial a la ciudadanía: que prescindan de utilizar el vestuario de fiesta que se ponían en estas fiestas, encarada a evitar malinterpretaciones innecesarias por el malestar y la tristeza reinante que hay en la sociedad ante la enfermedad. “Ya celebraremos juntos todo aquello que nos quede pendiente”, cuentan, insistiendo en que este año es preferible guardar “esas ganas que nos invaden cada 1,2 y 3 de septiembre” y se destinen a pensar que es trabajo de todo el municipio combatir el coronavirus.

Realizando un ejercicio de compromiso con la Fiesta e intentando fomentar su recuerdo en santapoleros y visitantes, la Asociación informa en el comunicado que; a través de su página de Facebook, se realizarán diversas emisiones de vídeos que muestran los momentos clave vividos en las fiestas del año pasado. El día 31 de agosto a las 18.00h de la tarde, se proyectará un vídeo resumen de las fiestas del 2019, y el día 1 de septiembre a las 10.00h, difundirán un vídeo del “asalto moro”, para mostrar a las 18.00h del mismo día el vídeo del desfile de la Embajada Mora. Por otro lado, el día 2 de septiembre a las 18.00h estará disponible el vídeo de la Embajada cristiana, y finalmente el 3 de septiembre a la misma hora, el público tendrá disponible el vídeo de las Entradas Mora y Cristiana del 2019.

La Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos agradece a todos los festeros y convecinos, además, la empatía que han mostrado ante la decisión de suspender las fiestas santapoleras. Finalmente, añaden que siempre estará dispuesta a “la colaboración con todos” para la protección y el futuro realce de las Fiestas Patronales de Moros y Cristianos, que tanto ellos como los habitantes y visitantes de la villa pesquera esperan con muchas ganas, pero priorizando la seguridad y la salud pública para no empeorar la situación actual.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.