
El próximo 6 de julio, sábado, a partir de las 21.00 horas, el Patio de Armas del Castillo-Fortaleza de Santa Pola acogerá un gran evento cultural. Éste no es otro que la retransmisión en directo de la ópera ’Il Trovatore’ (de Verdi), abierto a la ciudadanía y de forma completamente gratuita. Para ello, el Museo del Mar y la Concejalía de Cultura realizarán un gran despliegue de medios humanos y técnicos, poniendo a disposición de las vecinas y vecinos hasta 500 sillas para poder disfrutar de unas de las piezas consagradas del ’género grande’.
La emisión se realizará en directo desde el Teatro Real de Madrid, una institución que quiere conmemorar la Semana Internacional de la Ópera, abriéndose a que esta pueda disfrutarse en todos los rincones de España: en plazas, parques, museos, teatros, centros culturales, auditorios y aeropuertos.
Il trovatore, de Giuseppe Verdi
Ambientada en Aragón, a principios del s. XV, este apasionado melodrama gira en torno a dos hermanos cuyas vidas siguen trayectorias opuestas y enfrentadas, relatando una historia de enconados odios y venganzas, amores frustrados, crueldades e intrigas, que avanza con intensidad y de forma imparable hacia la catástrofe final.
Los cuatro actos en los que se divide esta ópera romántica –titulados respectivamente El duelo, La gitana, El hijo de la gitana y La ejecución- recogen las extremadas pasiones y complejidad argumental que planteaba la obra sobre la que se basa el libreto, el drama caballeresco El Trovador, del español Antonio García Gutiérrez, al que Verdi, con la colaboración de su libretista Salvatore Cammarano, pone una música de gran inspiración.
El director de escena Francisco Negrín ha diseñado para la ópera un ambiente oscuro y simbólico, en el que los protagonistas transitan, entre el fuego y la muerte, hacia su inexorable final. Junto a él, las funciones contarán con la complicidad del director musical Maurizio Benini, especialista en repertorio italiano, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de un reparto de grandes voces del panorama lírico internacional.
Darán vida a los protagonistas de este drama verdiano el tenor Francesco Meli, como el al atormentado Manrico, il trovatore; la soprano Maria Agresta será la voz de Leonora; el barítono Ludovic Tézier, será el papel del malvado Conde de Luna y la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk encarnará a la apasionada y vengativa gitana Azucena.