
Este sábado (23 de marzo), de 11 a 12.00 horas, tendrá lugar una interesante Visita Teatralizada, ‘La Venus del Garum’ en la Casa Romana del Palmeral. Con un coste de tres euros por persona, actores profesionales intentarán aproximar la historia al público asistente de una manera didáctica y amena. MarÃa José Cerdá, directora del Museo del Mar (encargado de la coordinación de estas visitas), explicaba que esta iniciativa parte de las concejalÃas de Turismo y Cultura, quienes quieren potenciar el inmenso patrimonio histórico gracias a las visitas tanto en el Castillo Fortaleza (Museo del Mar) como en la Casa Romana del Palmeral.
De una manera divertida, didáctica y amena, y durante una hora, dos actores profesionales (dueño y dueña de la casa, Dominus y Domina) nos explicarán qué es una casa romana y las caracterÃsticas de la nuestra, además de contextualizar la importancia que tuvo el Portus Ilicitanus no sólo para el área de la que hoy en dÃa es Santa Pola, también en todo el Mediterráneo, pues era un puerto de referencia.
La Casa Romana del Palmeral, ubicada junto a lo que era la factorÃa de salazones en La Picola, es propiedad de un potente empresario con intereses comerciales en el Portus (asà se desprende de las últimas investigaciones llevadas a cabo), por lo que nos detallarán qué caracterÃsticas tenÃan tanto el comercio como la producción de garum, un importantÃsimo concentrado de pescado, base de gran parte de la cocina tradicional romana. Al mismo tiempo, la Domina, la señora de la casa, nos cuenta cuáles son las tareas del hogar y el funcionamiento de una villa de estas caracterÃsticas. Ornamentos, vestidos, hábitos del dÃa a dÃa y roles y estructura social serán presentados de forma amena y divertida, gracias a las tramas entre personajes, para poder, a través de la ficción, acercar la historia al gran público.
El guión base es muy extenso y se adapta al público que realiza la visita, especialmente si hay niños entre ellos. La duración será de una hora y las reservas deberán realizan en el Museo del Mar (Plaza de Armas del Castillo) (965 416 223). El grupo mÃnimo es de cuatro personas y se recomienda que la inscripción previa al menos con un dÃa de antelación. Si tienes entre 5 y 16 años, eres estudiante, perceptor de una pensión, titular del carné joven, miembro de familia numerosa o persona con una discapacidad acreditada, optarás a descuentos sobre la entrada.
Finalmente, indicar que, en breve, tal y como nos recordaba la directora del Museo del Mar, llegará un proyecto FEDER para poner en valor los principales yacimientos arqueológicos.