ELECCIONES LOCALES 2019, 26 DE MAYO
 

Un gran proyecto en Vatasa como herramienta del cambio

 
Viernes 24 de mayo de 2019 0 comentarios
 

¿Considera usted que la zona de Santiago Bernabéu y Santa Pola del Este ha sido una de las grandes olvidadas por la actual Corporación Municipal? ¿Por qué?

No se ha llevado a cabo ninguna gestión, no se ha realizado ningún proyecto en la zona de Santa Pola del Este, que también es el pueblo. Nada nuevo a nivel de infraestructuras y, lo que hay, tampoco lo han mantenido. Sólo hay que mirar la suciedad existente en los parques, en la falta de mantenimiento, en el mal estado en que se encuentra todo...

A nivel de infraestructuras, el Paseo de Santiago Bernabéu necesita un buen lavado de cara, ¿cuáles son las vías de actuación para poder conseguirlo?

El proyecto que tenemos en la zona de Santiago Bernabéu pivota sobre el Proyecto Vatasa. Una acción común porque aquí contemplamos zona de ocio, náutica y de restauración. A raíz de allí, se adecuaría todo el paseo. Siendo un pueblo turístico como somos, es necesario crear un paseo que invite a visitarlo y, no solamente, a pasear, también donde haya cosas que hacer, donde se puedan programar eventos y se abra camino la empresa privada.
Una de la ideas para esta zona pasa por la remodelación del carril bici, desde Vicealmirante Blasco. A día de hoy, está abandonado, desnivelado, lleno de piedras, no se puede hacer nada en él. Se ha dejado morir.

Otra de las propuestas que incluyen en su programa es una fuerte inversión dentro del vertedero de inertes, ¿de qué manera piensan ustedes potenciar esta zona?

Nuestra intención es ir de la mano con el Ministerio en este asunto, para poder aprovechar todos nuestros recursos. No nos cansaremos, seremos muy pesado en la renovación del vertedero de inertes y su necesaria adecuación.

La zona de la antigua piscina sigue aún pendiente de tener una solución, ¿tiene en mente el PP alguna?

Ya tenemos una solución. En el PGU está contemplada como zona hotelera y nuestra pretensión es que se instale un hotel allí. Con más plazas, seremos capaces de generar más oferta y acoger, especialmente, a una mayor cantidad de deportistas en los grandes eventos que programamos. Así, no tendrán que marcharse a pernoctar a otros municipios.

Las calas de Santa Pola del Este se han quedado un tanto huérfanas de actuaciones, ¿qué proponen ustedes para mejorarlas?

El Partido Popular quiere seguir teniendo unas playas competitivas y limpias, seguir teniendo banderas azules, como en todas las legislaturas que hemos gobernado. Hay que dotar de infraestructuras a los arenales que, a día de hoy, carecen de ellas. Y, las que haya, actualizarse, con nuevos accesos a través de rampas, por ejemplo.

También tenemos que actuar para evitar hechos como los que hemos visto durante estos años: lavaderos de pies que no funcionan en las horas punta.
Además, hay que reutilizar la arena proveniente del cribado de playas, hecho fundamental para poder mejorarlas, potenciarlas y, en caso de temporal, poder recuperarlas.

Continuando con el resto de playas, como pueden ser las Calas de Santiago Bernabéu o Varadero, ¿qué inversiones y proyectos pueden realizarse en las mismas?

Trabajaremos sobre la accesibilidad y la dotación de servicios. Además, no hay que olvidarse que la gente demanda chiringuitos a pie de playa, todo un atractivo de nuestro municipio que se ha quedado seriamente mermado.

En lo referente a las vías públicas y la limpieza, el Partido Popular ha recogido el sentir de los vecinos en estos barrios, ¿cumplen con sus expectativas o se sienten abandonados por el Ayuntamiento?

El problema que tenemos con la limpieza es que el pliego de condiciones que estaba vigente ha finalizado y hay que volver a realizarlo. Con el nuevo que llevamos en mente, se satisfará las demandas de los vecinos. ¿Cómo? Pues con maquinaria nueva, mayor énfasis y concienciación en el reciclaje y, fundamentalmente, mejorando los servicios, que no funcionan como deben.

Son muchos los vecinos que residen en esta zona de Santa Pola, sin embargo, se sienten un tanto abandonados, ¿cuál es su propuesta para mejorar esta situación? ¿Programarán más actos? ¿Fomentarán el asociacionismo?

Siempre estaremos a favor de potenciar el asociacionismo, no sólo en este, sino en todos los casos. Prueba de ello, es la implicación vecinal y el crecimiento que ha experimentado la Asociación de Vecinos de Playa Lisa. En las Calas del Este también tenemos una asociación, que se vuelca con la Cena de la Luna Llena, algo que seguiremos potenciando. Pero queremos que todos los residentes se impliquen aún más, para poder hacer llegar al Ayuntamiento quejas y sugerencias que consideren necesarias, ya que es vital para poder mejorar el municipio.

Como persona joven que es, ¿considera que el actual servicio de transporte limita la posibilidades de la juventud en esta zona?

Absolutamente. Hay que crear un servicio de transporte urbano que sea eficaz, que conecte estas zonas con el centro de Santa Pola.

Nuevamente, nos hemos de retrotraer al discurso de investidura de la alcaldesa, en el que dijo que Santa Pola estaba muerta. Han pasado cuatro años, ¿tiene posibilidad de resucitar el municipio?

Por supuesto que sí. Estoy convencida de que con un gobierno del Partido Popular el verdadero cambio es posible. Tenemos que apostar por Santa Pola y los jóvenes han de saber que nosotros hemos sido el único partido que, con hechos, ha mejorado la ciudad. Hemos hecho de la villa un pueblo de primer nivel en materia deportiva y también a otros niveles. Otros partidos nos hemos llevado atrás. Votar por el PP es votar a un valor seguro, fiable y que sacará al pueblo del estado en que lo han dejado.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.