813.000 son los euros consignados por Diputación a los municipios de la provincia para el pago, como bien expresaba Miguel Zaragoza, diputado de Bienestar de las Personas, “de los recibos de luz, agua, gas, alquiler, comida y aquellos de urgente necesidad, siendo estimados por la unidad de Servicios Sociales de los ayuntamientos”. La orden que regula la petición de estas subvenciones, “no tiene cortapisas, pues la he redactado lo suficientemente amplia para que pueda caber todo”. Explicaba que 650.400 euros irán a parar a manos de municipios de menos 50.000 habitantes y 162.600 para las mancomunidades, pueblos pequeños que comparten servicios de forma mancomunada.
Al ser estas subvenciones proporcionales a la población, a Santa Pola podrán llegar, aproximadamente, 28.000 euros, “en un lapso de tiempo inmediato, pues el día 28 finaliza el plazo de presentación de solicitudes”. La ayuda es al 100%, “por lo que los ayuntamientos no tienen que poner un solo euro”. Tras la finalización de plazo, y trascurridos dos días, se realizará una inmediata valoración “y cuando esté la resolución, con la solicitud que haya hecho, en este caso, Santa Pola, recibirá el 75% del monto total, llegando aquí el otro 25% con la justificación de los pagos”. El objetivo es que los ayuntamientos tengan liquidez y puedan entregar la ayuda de forma inmediata a las familias que lo necesitan. Otra de las grandes ventajas es que las ayudas pueden consumirse desde el mes de noviembre hasta abril del año que viene. Espera Zaragoza que “los municipios lo consumieran de forma inmediata”.