
También son 18 los años que tiene Sarai Dávila Hidalgo y, desde que era pequeña, quería ser dama. Su familia está muy contenta con la nominación, “aunque sabíamos que la entrevista era algo difícil. El ser Dama, además, me permitirá vivir las Fiestas desde otro punto de vista”.
Siente “algo de respeto” al saber que, como dama, será objeto de todas las miradas, “pero es algo que me gusta”. Para Sara, “una dama de las Fiestas debe tener, en todo momento, un buen comportamiento y siempre estar ahí, al pie del cañón, participar, implicarse, vivirlas”.
De las Fiestas espera “vivirlas intensamente, estar en todos los lugares, en todos los actos”; por otro lado, destaca especialmente el Día 6, el Desfile, “porque es lo que más me gusta”.
Muchos son los recuerdos que tiene de las Fiestas, “pero quizás el que más me gusta es cuando empecé a salir en Brisa Marinera bailando, en 2012. Para mí es el que más destaco”. El Día del Pregón lo espera con mucha ilusión, “y, de ahí en adelante, todas las Fiestas”.
Para Sarai, la Virgen de Loreto “nos representa a todos, pues por ella hacemos las Fiestas”.
Espera que todas las damas tengan una buena relación entre ellas, “y que disfrutemos juntas de esta oportunidad”. Si, por el hecho de ser Dama, pudiera cambiar algo de estos días, apunta que “nada, porque me gustan tal y como están”, pero no le parece descabellado la idea de un Caballero de las Fiestas.
Hace tres años, participó por primera vez en el Desfile de Moros y Cristianos, “bailando y, desde pequeña, siempre he salido bailando con Inmaculada Jaén, también de pescadora y, desde 2009, en Brisa Marinera”.
A los vecinos y visitantes, de cara a las Fiestas, les invita a acudir a verlas, disfrutarlas “y que participen”.