
Durante los últimos días, Santa Pola se ha trasladado de nuevo a los años 90 con el rodaje de la serie ‘Paraíso’, un proyecto de Movistar+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), bajo la dirección de Fernando González Molina (‘Palmeras en la nieve’, ‘Tres metros sobre el cielo’ y ‘Tengo ganas de ti’).
El pasado jueves, 20 de febrero, fue la visita de medios al rodaje de ‘Paraíso’ en Santa Pola, donde se están rodando escenas en el Parque de Atracciones Pola Park y en la Playa Tamarit.
Por otra parte, Eugenio Pérez, director de producción de la serie, ha indicado que “elegimos Santa Pola por el Pola Park, porque en uno de los capítulos hay una feria en el pueblo, e íbamos buscando zonas que estuviesen ambientadas un poco en la época, porque la serie está ambientada en el año 92. En Madrid tendríamos que haberla montado desde cero, pero buscando en internet, encontramos el Pola Park. Vinimos a ver y nos quedamos encantados”. Del parque Pola Park Pérez ha indicado que “tiene un encanto muy guay, porque parece que aquí se ha parado el tiempo”.
Con respecto a la duración del rodaje, Pérez ha expresado que “hemos hecho exteriores primero por una cuestión de luz, porque, al tener la serie ese ambiente tan fantástico, necesitamos mucha noche, y nuestra prioridad era tener la mayor noche posible. Además, hemos tenido mucha suerte con el tiempo”.
El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de la Costa Blanca, Valencia y Madrid, y la serie constará de siete episodios de 50 minutos de duración.
‘Paraíso’ cuenta con un elenco en el que destacan Macarena García (“Blancanieves”), Iñaki Ardanaz (“La víctima número ocho”) y Gorka Otxoa (“Pagafantas”, “Fe de etarras”, “Allí abajo”), como protagonistas adultos, a quienes acompañan los intérpretes encargados de dar vida a los jóvenes protagonistas: Pau Gimeno (“Billy Elliot”), Cristian López (“El rey León”, “Billy Elliot”), León Martínez (“Merlí”, “Superlópez”), Héctor Gozalbo (“Nada será igual”), María Romanillos (“Antidisturbios”, “Las consecuencias”) y Patricia Iserte.
Además de los actores principales, han participado unos 350 extras (300 adultos y 50 niños y niñas), en su mayoría residentes en Santa Pola, que se presentaron al casting organizado por la productora en colaboración con el Ayuntamiento a mediados de enero. La Alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, estuvo en la presentación a los medios agradeciendo que desde producción hayan escogido Santa Pola como epicentro del rodaje en la Costa Blanca.
Juan Carlos Rodríguez, gerente de Pola Park, ha explicado a este medio cómo ha sido la experiencia de rodaje dentro del parque, pues aunque “ya habíamos tenido algún rodaje alguna vez, no tan grande como este, y al final es una producción muy buena, con uno de los mejores directores del país y con un elenco de jóvenes promesas, por lo que es un placer tener este tipo de rodajes aquí en Pola Park”.
La filmación se ha centrado principalmente “en la zona del mini parque infantil, aunque han hecho alguna alteración, y alguna atracción nuestra ha sido sustituida por una nueva zona de feriantes y demás; y luego en la zona de la montaña rusa y choques de choque”. Debido a que tenían que manejar las atracciones, algunos trabajadores del parque “han participado como figurantes y les ha encantado la experiencia”.
A pesar de ser únicamente tres días de rodaje, la preparación para el mismo ha sido extensa, pues han tenido que reducir el proceso de mantenimiento del parque de dos meses a uno “porque ha sido un mes de mantenimiento nuestro y un mes de cara a preparar un poco el rodaje. Luego han entrado seis o siete días antes el equipo de arte y producción para tenerlo todo a punto”.