
La subvención es de la Diputación de Alicante para gasto corriente y energético.
El Ayuntamiento de Santa Pola junto a la Excma. Diputación de Alicante, pone en marcha ayudas directas a las empresas, autónomos y profesionales de la localidad por valor de 344 mil euros en 2 convocatorias: ayudas al gasto corriente y ayudas al gasto energético.
Los requisitos y tramitación se pueden consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Pola, en el apartado de subvenciones. La lÃnea de ayuda al gasto corriente se puede solicitar desde hoy 13 de octubre al 26 de octubre, mientras que la lÃnea de gastos energéticos tiene de plazo desde hoy 13 de octubre al 3 de noviembre.
Tras la crisis sanitaria de la Covid-19, de la que todavÃa muchas empresas no se han recuperado, y la aparición de una nueva crisis económica originada por la fuerte escalada de los precios de la energÃa, considera necesario repetir para este ejercicio 2022 las medidas extraordinarias de años anteriores, en el ámbito de sus competencias y en la medida de sus posibilidades, que contribuyan a paliar los efectos devastadores de ambas crisis y las repercusiones en la actividad económica que se están produciendo en el municipio.
Con este motivo el Ayuntamiento de Santa Pola, con fondos subvencionados por la Diputación de Alicante, ha convocado las Ayudas económicas a pymes, micropymes, autónomos y profesionales de los sectores productivos locales: Programa sectores productivos y programa energÃa.
Estas subvenciones directas, gestionadas por las ConcejalÃas de la ADL, Comercio y Hacienda para apoyar a los sectores productivos de la localidad afectados por la crisis derivada de la COVID-19, van dirigidas a micropymes, pymes autónomos y otros profesionales de los sujetos a régimen de mutualidad, con domicilio fiscal en el término municipal de Santa Pola, que hayan reducido el promedio mensual de facturación de los meses por los que se vaya a solicitar la ayuda y que cumplan los requisitos establecidos en las bases.
Se aprueban dos lÃneas de subvención sectores productivos locales:
LÃnea 1.- Gasto corriente, con destino a minimizar el impacto económico que el COVID-19 está suponiendo sobre pymes, micropymes y autónomos que hayan reducido el promedio mensual de facturación de los meses por los que se vaya a solicitar la ayuda (que deben estar comprendidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022).
LÃnea 2. Gasto energético, con destino a minimizar el impacto económico que la crisis energética actual está suponiendo sobre pymes, micropymes y autónomos de los sectores productivos locales, siendo subvencionables hasta un 50% los siguientes conceptos:
• EnergÃa eléctrica: Los realizados en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2022.
• Gas: Los realizados en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio 2022.
• Carburantes. Los realizados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio 2022.
La LÃnea 1 y la LÃnea 2 serán compatibles, salvo para los gastos relacionados en la lÃnea 2, debiendo un mismo solicitante presentar una solicitud por cada una de las dos lÃneas si es el caso y de acuerdo con los gastos por los que desea solicitar las ayudas, siempre y cuando se cumplan los requisitos detallados en estas bases para cada una de ellas.
En cuanto a la cuantÃa de las ayudas, varÃan en función de la lÃnea de la que se sea beneficiario:
LÃnea 1.- Gasto corriente:
El máximo subvencionable por beneficiario no podrá superar el total de los gastos efectivamente justificados y en todo caso, los 4.000 euros. Este último lÃmite se reducirá a 1.000 euros en el caso de que el importe total a conceder supere el crédito asignado a esta lÃnea y se podrá incrementar de forma sucesiva, sin superar los 4.000 €, hasta igualar el crédito disponible.
LÃnea 2. Otros Sectores Productivos:
El máximo subvencionable por beneficiario no podrá superar el 50% del total de los gastos efectivamente justificados y en todo caso, los 4.000 euros. Este último lÃmite se reducirá a 1.000 euros en el caso de que el importe total a conceder supere el crédito asignado a esta lÃnea y se podrá incrementar de forma sucesiva, sin superar los 4.000 €, hasta igualar el crédito disponible.
El plazo de presentación de solicitudes será:
Para la LÃnea 1 Gasto Corriente, de máximo 10 dÃas hábiles a partir del dÃa siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BoletÃn Oficial de la Provincia de Alicante, iniciándose el dÃa 13 de octubre a partir de las 09.00 horas y finalizando el dÃa 26 de Octubre de 2022 a las 23.59 horas.
Para la LÃnea 2 Gasto Energético, de máximo 15 dÃas hábiles a partir del dÃa siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BoletÃn Oficial de la Provincia de Alicante, iniciándose el dÃa 13 de octubre a partir de las 09.00 horas y finalizando el dÃa 3 de noviembre de 2022 a las 23.59 horas.
La solicitud se presentará, obligatoriamente y para todos los beneficiarios, de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Pola, https://santapola.sedelectronica.es/, en el trámite correspondiente se dispondrá de la información, documentación y modelo normalizado de solicitud para participar en la convocatoria. De no disponer los interesados de firma electrónica avanzada podrá acudirse a la representación a través de otra persona que si disponga de ella, acreditando la representación.