
La Fiscalía ha publicado la sentencia relacionada con el juicio de la lotería de la Cofradía La Dolorosa. El fallo de la sentencia ha resultado a favor de los acusados, puesto que han sido absueltos de los cargos de apropiación indebida y falsedad documental.
Con respecto al cargo de apropiación indebida, y como bien es sabido, los acusados, miembros de la Junta Directiva de la entidad, fueron denunciados debido a que la acusación entendía que el premio pertenecía a la Cofradía y no a los cofrades. Para llegar a la conclusión de dicho fallo, el tribunal se ha basado en el hecho probado de que no se ha acreditado que “los denunciantes fueran cofrades en la fecha del sorteo” ni que “el décimo premiado se adquiriera por la cofradía ni con qué dinero se adquirió”. Por otro lado, y en relación al cargo de falsedad documental, desde el tribunal se han absuelto los cargos, puesto que tampoco se ha acreditado “que se haya destruido o alterado los listados de socios” ni que “se hayan modificado las actas de las Asambleas”.
Junto con la absolución de los cargos, el tribunal también impuso a los denunciantes los costes del juicio, ya que consideran que en el caso “concurre, si no mala fe, al menos sí temeridad por parte de la acusación particular, temeridad que se pone de manifiesto a lo largo de la presente resolución”, puesto que las pruebas aportadas por parte de la acusación, como bien son las fotos y los videos “corresponden a fechas muy anteriores”, y ciertas afirmaciones establecidas están basadas en “simples rumores”, como es el caso de la “pertenencia del décimo a la cofradía”.
Con todo ello, el tribunal ha sentenciado que “lo que sin duda concurre en la conducta de la acusación particular es temeridad que coloca a la parte acusada en la obligación de incurrir en unos gastos de defensa que ahora deben ser resarcidos”.
Este proceso judicial comenzó en 2011 con el sorteo de la Lotería Nacional, donde la Cofradía de la Dolorosa de Santa Pola resultó agraciada con 5 millones de euros. El proceso sufrió constantes retrasos al presentarse varios recursos, y no fue hasta mayo de este año que dio comienzo un juicio que, tras ocho años de cruce de acusaciones entre los miembros que cobraron el premio y aquellos que fueron apartados de ese reparto monetario, finalmente ha llegado a su fin.