TRAS CUATRO AÑOS DE INCOMPRENSIBLE ESPERA
 

Por fin se recibe el local junto a la Estación

 
Viernes 2 de agosto de 2019 0 comentarios
 

Las estaciones de autobuses, históricamente, siempre han estado un tanto apartadas de la eficiencia energética pero, sin embargo, el proyecto Sudoe Stop CO2 pretende poner en valor el papel de las estaciones de transporte y mejorar su imagen en materia medioambiental, y este ha situado a las estaciones de Santa Pola y Pamplona, del grupo Vectalia, entre las cinco más sostenibles medioambientalmente de España, Francia y Portugal.

Críticas recibidas
“Cuando iniciamos el proyecto de la Estación de Autobuses se tuvo todo tipo de críticas y comentarios. Para la oposición, fue un rechazo total y absoluto. Al final, estamos aquí recibiendo un premio, lo que significa que no lo hicimos tan mal”, declaró irónica la alcaldesa. Una estación que ha costado “cero euros al Ayuntamiento” y que presta un importante servicio.
Desde Vectalia se apuntó que no sólo no ha costado dinero, “sino que se paga al Ayuntamiento por prestar el servicio. Sólo hay que girar la cabeza para ver cómo y cuánto se ha cambiado desde que hace pocos años había unas simples marquesinas al otro lado de la calle”.

Con locales y alquilando
La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, se sentía muy contenta por la recepción del local que el Ayuntamiento posee junto a ella... “desde hace cuatro años”, apostilló la primera edil, quien añadía: “no entiendo cómo teniendo un local de estas condiciones, de casi 500 metros cuadrados, hemos tenido que estar alquilando para ubicar a la gente de servicios sociales, quienes ocupaban el Centro Cívico. No sé por qué hemos tenido que pagar alquileres importantes, cuando teníamos este a disposición del Consistorio”.
Un local que se ha recibido “a coste cero para el ciudadano, lo que quiere decir es que sabemos gestionar y traer proyectos que aportan trabajo, riqueza y que tienen repercusión para el Ayuntamiento de Santa Pola”. El edil de Hacienda, José Pedro Martínez, en el momento en que les fueron entregadas las llaves, apuntó que “esta es una pequeña muestra de que la colaboración público-privada funciona. Estas cosas hay que repetirlas y nosotros estamos abiertos a hacerlo, junto a la idea de replicar este proyecto sostenible”.
Insistió en que se pondrán de inmediato a analizar las posibilidades y, “en el momento que tengamos disponibilidad económica, podremos tomar las medidas adecuadas para ocuparlo de la forma más provechosa”.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.