
Funcionarios de los cuerpos de la Policía Local de Santa Pola, Torrevieja y Teulada, acompañados de voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Santa Pola, Callosa del Segura y San Fulgencio, más director y vigilantes de Seguridad, compartieron una jornada teórico-práctica de formación el pasado día 4 de mayo para aprender y reafirmar conocimientos en torno a la reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador semiautomático, ambos puntos, cruciales en determinadas emergencias que deben atender.
Los ponentes fueron, por parte de Cruz Roja Santa Pola, Natalia Blanco (técnico de emergencias), Victor Manuel Sáez (técnico de Socorros y Emergencias y Adolfo Ferrero (instructor de SVB y DESA del plan nacional de RCP).
Dentro de los objetivos que se contemplaban en esta jornadas, era la aplicación correcta de la conducta PAS ante un accidente (Proteger, Avisar, Socorrer), de la que también se habló en este medio de comunicación en un pasado reportaje. También, se puso el foco de atención en cómo reconocer y actuar ante una PCR (parada cardiorespiratoria) y realizar una RCP básica (reanimación cardiopulmonar).
Para la realización de las prácticas se utilizaron tres muñecos adultos y tres pediátricos, además del desfibrilador semiautomático.
En esta ocasión, la Jornada estaba limitada en un principio a quince asistentes, pero debido a la gran demanda se amplió a treinta, ya que varias Agrupaciones de Protección Civil de otras localidades solicitaron asistir por la importancia de la misma.
Debido a esa ampliación, acudieron finalmente para impartir la acción formativa cinco Técnicos de Emergencias de la Cruz Roja de Santa Pola. Desde la Policía Local de Santa Pola quieren dar las gracias a los compañeros de la Cruz Roja de la localidad por su colaboración desinteresada y “por prestarse a compartir estros conocimientos con nosotros, contribuyendo a prestar un mejor servicio y una adecuada respuesta ante estas emergencias vitales”.