FIESTAS PATRONALES 2019
 

Pascual Orts perfila un Pregón donde las gentes de Santa Pola son protagonistas

 
Viernes 5 de julio de 2019 0 comentarios
 

Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, tuvo el “honor y el gusto” de presentar al Pregonero de las Fiestas Patronales 2019. Este no es otro que el ex alcalde de la villa, Pascual Orts, una persona que, tal y como destacó la primera edil “se merece el serlo por toda su trayectoria personal, por su implicación en el pueblo, con la cultura. Pregonero de la Romería del Cap, autor de dos libros (el segundo dentro de poco tiempo), colaborador y actor en la Vinguda de la Mare de Déu, presidente del Club Náutico desde 2006, festero y marido de Julia Soto”.
Este amplio bagaje y su amplísima disponibilidad para todo lo que se le solicita, se funden, para Serrano “con el hecho de que ha sido mi alcalde y mi mentor político. Por lo que emocionada le doy las gracias por aceptar este encargo”. Estaba segura la alcaldesa de que su parlamento, además de ser un placer para los sentidos, también serviría para que el público aprendiese mucho sobre la villa.

Honor y responsabilidad
Tras las intervenciones de los diferentes ediles y personalidades presentes en el acto, Pascual Orts agradeció que confiaran en él y por darle “una oportunidad más para contactar con mi querida Santa Pola. No pretendo otra cosa más”. Como en la vida misma, “los sueños se nos acercan y alejan. En otras ocasiones, son las circunstancias que nos atrapan y, difícilmente, te puedes escapar de ellas. En cualquier caso, la realidad es que vivimos en un pueblo, que tenemos una maravillosa ciudad y, la realidad, es que lo más maravilloso son sus gentes y tradiciones, que han modelado la forma de ser de los santapoleros”.
Desde esta prespectiva, y en un marco tan representativo, que se le brinde la oportunidad de dirigirse a una multitud de vecinos supone toda una responsabilidad y un honor para el pregonero. “Este acto tiene un componente e importancia especial” para la villa. Delante de él se situaron los anteriores pregoneros, “a algunos de los cuales tuve el privilegio de presentar cuando era presidente de esta Corporación. A todos nos une un anhelo y deseo. El anhelo es el amor al pueblo, a esa conexión que nos obliga a no tener que diferenciarnos los unos de los otros, romper las barreras (no sólo culturales, también sociales, de género, políticas...). A la postre, todo esto nos hace grandes como población y nos invita a transmitir a las sucesivas generaciones que estamos de paso. Todos, por lo tanto, debemos dejar un legado mejor para aquellos que tengan la posibilidad y la suerte de vivir en Santa Pola y disfrutar de la misma”.
Su agradecimiento personal se dirigió no sólo a los presentes, también con los que compartirá “faena” el día 31 de agosto, “y espero no desfraudar. Las espectativas que habéis depositado sobre mí, más que llenarme de orgullo, me suponen un enorme honor y una gran responsabilidad. Estar a la altura de las circunstancias es complejo porque, quienes me han precedido en el uso de la palabra y en el acto de ese día, no lo ponen fácil a nadie”.
Indudablemente, destacó el estilo diferenciador de todos los pregones, “no habiendo ninguno mejor, ninguno peor. No se trata de eso. A todos los que habéis participado, he de daros las gracias y, de todos, en la medida que pueda leer, aprenderé. En la medida que sepa expresarme, recogeré aquel sentir que, en el fondo de vuestros corazones, está dirigido a toda Santa Pola y a nuestra principal esencia, que es nuestra Virgen de Loreto”.
Esperó que Ella iluminara su camino, “que vosotros (a los anteriores pregoneros), me ayudéis y que el pueblo de Santa Pola me pueda acoger”.

Con el periódico
En conversación con el Periódico Santa Pola, confesó que el nombramiento había sido una sorpresa, ratificando el honor y el privilegio, “que pocos pueden contar. Si lo cuentan, es porque creen que es una persona que tiene que aportar algo”. Confesó también sentirse preocupado, “porque son muchos los que me han precedido. Muy duchos, no sólo en la materia de hablar a la gente, sino en el conocimiento del pueblo y en su trayectoria profesional”.
En lo que menos hará hincapié es en hablar de su persona, adelantó, “más aquí, en Santa Pola, porque es conocida. Lo más importante es conectar con la gente, auténtica artífice de la fiesta y por quien cobran sentido todos los actos que se programan desde el Ayuntamiento y los entes festeros”.
En estos últimos meses, han sido varias las apariciones públicas de Orts, recibiendo en todas ellas públicas muestras de cariño hacia su persona, por lo que es obligado preguntar si se siente así, querido por el pueblo. “He tenido la oportunidad de involucrarme en diferentes colectivos y, sí, las muestras de cariño son evidentes. Cuando a uno le invitan a participar en algo, la primera vez puede ser protocolario. Si se repite varias veces, es porque opinan que formas parte de ese mundo. Y, en ese mundo, yo me siento cómodo, agradecido y con ganas de trabajar por él”. Por todo ese cariño recibido, espera “devolver a la recíproca”.
Recibió la noticia de su nombramiento junto a una ventana del Club Náutico, el día en que celebraban la inauguración de la muestra del 175 Aniversario de la Guardia Civil en el Mediterráneo. “Allí, me cogió la alcaldesa, afirmando que me tenía que decir una cosa. Yo creía que era por cualquier cosa de la organización, o por cualquier evento del Club. Mirándome fijamente me dijo, sin rodeos, ‘quiero que sea el pregonero’. La impronta fue evidente, porque no tenía, ni mucho menos, en mente esta situación. Inmediatamente supe que, si Loreto había pensado en mí, no podía defraudar ni a la espectativa, ni a la apuesta de ella, ni al pueblo de Santa Pola”.
Algo ha pensado, algo ha hilvanado, “sobre mi cabeza, al menos, el alambre de trapecista sobre el que caminar, con el equilibrio sufienciente para, sin caer de él, hacer guiños a ambos lados. Transmitir a la gente la ilusión que está presente en el inicio de Fiestas y que, evidentemetne, es el pregonero el primer dinamizador de estos días y quien invite a la participación”.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.