
Dentro de las Propuestas para el Futuro que ha presentado el PSOE como programa electoral destacan, dentro del apartado Vivienda, Acción Social y Empleo, el colaborar en la ampliación del parque de vivienda público, consolidar los servicios de la Oficina de Vivienda y Mediación, continuar la política de creación de empleo y formación joven y reforzar las bolsas de Empelo Social por parte del Ayuntamiento.
En Educación, mejorarán los accesos peatonales y de vehículos a los institutos, continuarán con la mejora de las instalaciones educativa, aumentarán la oferta de plazas para Infantil de dos años e instaurarán en Santa Pola una sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Además, contemplan hacer de la villa una sede universitaria.
Dentro de Infraestructuras y Parques y Jardines, quieren finalizar la piscina municipal, con una amplia oferta de servicios. Realizarán las fases 2 y 3 de la Avda. Salamanca, más un nuevo contrato de limpieza viaria y de playas. Proyectarán la peatonalización del centro y fachada marítima, además de renovar el plan de mejora de parques y jardines.
Los barrios también son punto de atención para el partido de la rosa: proyectan un centro municipal en Gran Alacant con todos los servicios, reforzando tanto en esta zona como en Playa Lisa el asfaltado y las pluviales. Realizarán un plan de conservación para Santa Pola del Este y estudiarán mejorar el tráfico en algunas zonas de Gran Alacant.
Para Cultura y Deporte, se seguirá con la mejora de las instalaciones deportivas y aumentarán el apoyo institucional a los y las deportistas de la villa. Reforzarán el apoyo a la actividad de los organismo culturales; crearán un Museo del Deporte (con sala para el Museo del Fútbol) y proyectan la construcción de un carril bici para Gran Playa, Playa Lista y Tamarit.
Incluido en Turismo y Fiestas, seguirán fomentando la construcción de nuevos hoteles y crearán eventos para reforzar la desestacionalización. Mantendrán el apoyo institucional a las entidades festeras y crearán un Museo de la Fiesta santapolera.
En Industria, Comercio y Mercado, proyectan un plan de mejora del Polígono y continuarán con las mejoras en el Mercado Central y mercadillos.
Para la Pesca, se llevará a cabo una reforma de los puestos de venta de pescado; desarrollarán actuaciones GALP para mejorar la actividad pesquera y reforzarán la colaboración entre Ayuntamiento y Cofradía.
Incentivarán la participación de la juventud en experiencias europeas, crearán una bolsa de trabajo para jóvenes dentro de laAdL y potenciarán el asociacionismo juvenil.
Medio Ambiente y Urbanismo recoge las siguiente propuestas: El estudio de un sistema de regulación del aparcamiento; cumplimiento de la política de reducción de emisiones de CO2 y realizar un proyecto de aprovechamiento dela zona de Vatasa.
Finalmente, en Participación e Igualdad, mantendrán la política de participación ciudadana, y pondrán en marcha consultas populares.