PROGRAMAS ELECCIONES LOCALES 2019, 26 DE MAYO
 

Movimiento Ciudadano

 
Viernes 24 de mayo de 2019 0 comentarios
 

Movimiento Ciudadano arranca su programa aseverando que los últimos años de gestión por parte de los partidos que han ido gobernando “han sumido a nuestro pueblo en una situación caótica. Doce años de gobierno del PP donde, a pesar de las mayorías absolutas, el gobierno estuvo salpicado de escándalos e imputaciones. Cuatro años más de multipartidismo no logró sacar al pueblo de la crisis, sino todo lo contrario. La ruptura de los tránsfugas y la falta de solidez del equipo de gobierno nos volvió a dejar caer en el olvido y la dejadez”.

Movimiento Ciudadano se postula como necesario porque es un partido nacido en las calles de Santa Pola, para reivindicar carencias, problemas y vicisitudes “que venimos sufriendo y soportando como pueblo y como ciudadanos”.

Dentro de apartado de Hacienda, quieren gestionar mejor el apartado de personal, modernizar los servicios, cambiar alumbrado, recurrir a todo tipo de subvenciones, rebajar sueldos y gastos de políticos, reducir las asignaciones a partidos y facilitar a la pequeña y mediana empresa el pago de licencias, fraccionándolas y agilizándolas. Revisarán las ordenanzas para la bajada de todas las tasas a locales y terrazas.

En Urbanismo, recuperarán los puntos fuertes del PGU, dando de prioridad a los de interés turístico y de máxima urgencia. Incidirán en la puesta en marcha inmediata de avdas. Como Santiago Bernabéu, Salamanca, González Vicén, más el rescate de la piscina cubierta y el cambio y renovación de la glorieta y su entorno. Realizarán un Plan Director de Imagen del Municipio, teniendo en cuenta varios puntos, como la unificación de terrazas, el repintado de las zonas de parkings y señalización del tráfico y las zonas de descanso y recreo para el ocio de los ciudadanos.

En Empleo, fomentarán, distribuirán y facilitarán el trabajo a todos los empresarios dela villa, más catalizarán las necesidades y el tiempo que llevan parados, si tienen hijos y otros. Fomentarán los programas de inserción y aprendizaje para los jóvenes e iniciar´na proyectos en los cuáles, únicamente, trabajará personal de la villa. “Al terminar la legislatura, no debe haber ni un solo parado; calor está, que quiera trabajar y no vivir de las ayudas sociales”.

En Seguridad Ciudadana, potenciarán los medios humanos y materiales de nuestra Policía Local, buscando así más presencia activa en los parques públicos, vigilancia significativa en días de mercadillo, incrementación de efectivos para la lucha contra el tráfico de estupefacientes y control absoluto de la zona de botellones, máxime cuando aquí están implicados menores.

Promocionarán todas las actividades que atraigan turismo y den servicios, como pueden ser actuaciones deportivas, musicales, programas de gimnasia, zumba, competiciones de deportes náuticos... En Medio Ambiente, el término municipal es rico en oferta, que hay que potenciar, con rutas de paseo y senderismo. En cuanto a la caza y la Sierra, quieren controlar y racionalizarla de acuerdo a las normativas vigentes y, para la Sierra, reforestación y cuidado de los distintos parajes.

Crearán un Consejo Municipal de Cultura como primer paso para poder desarrollar las actuaciones a seguir, para no perder la cultura local, también para recuperar todo los puntos fuertes de la misma. En la Casa de Cultura ampliarán y fomentarán todos los actos; reforzarán el presupuesto para que se formen jóvenes promesas y futuros talentos; tradición y folklore es “una asignatura pendiente”, que apoyarán y formarán con todos los grupos folklóricos santapolero un consejo para decidir un programa anual de actuaciones.

También dentro del apartado cultural, planean la puesta en marcha de un Museo Fotográfico de la historia de la pesca y los pescadores, el Museo del Fútbol (de Vicente Amorós), Museo de Coches y Motos antiguas y potenciar el Museo del Mar. También dentro de los proyectos estrella, además de todos los relacionados con las infraestructuras educativas, quieren generar un vial por la Sierra, paralelo a la N332, previo estudio de impacto medioambiental, por supuesto.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.