
Tal y como han informado la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano y el concejal de Playas Jorge Díez, las playas de Santa Pola se abrirán la próxima semana del 8 al 14 de junio, una vez se puedan poner en marcha todas las medidas de seguridad e higiene para el uso de los bañistas.
Desde que se comunicase al Ayuntamiento de Santa Pola, el pasado jueves, la guía Playas Seguras de la Generalitat Valenciana, donde se reúnen las recomendaciones ante el COVID-19, la concejalía de Playas está estudiando todas las medidas efectivas que se tienen que tomar para que las playas se reabran con la máxima seguridad y control posible. Tal y como declara la alcaldesa “en este periodo hemos estado en una incertidumbre total” y somos en última instancia los ayuntamientos quienes tenemos que decidir las medidas a tomar a partir de unas directrices, y eso es lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Santa Pola, “trabajando con ahínco y de forma responsable”.
Muchos han sido los desperfectos que la costa santapolera ha sufrido tras el paso de la DANA y de la borrasca “Gloria” y a los que ha habido de hacer frente con fondos municipales, ya que tal y como recuerda Loreto Serrano, el Ayuntamiento de Santa Pola aún no ha recibido ningún tipo de subvención para reparar los desperfectos ocasionados por los temporales más importantes de los últimos tiempos. Entre las reparaciones realizadas están el murete de Tamarit, las rampas de las playas, adecuar la caseta de Cruz Roja, y los lavapiés que tras el paso de la DANA quedaron totalmente destruidos al igual que las tuberías que conectan con el bombeo de los mismos. El arreglo de los lavapiés lo está llevando a cabo Conselleria que tampoco pudo agilizar los trabajos debido al parón por el estado de alarma.
Jorge Díez, concejal del área, explica que desde el consitorio se ha pedido un informe a la Conselleria para que les confirmen la seguridad de utilizar los lavapies, ya que desde el Ayuntamiento ven más seguro el uso de éstos, desde donde los ciudadanos pueden salir calzados por la pasarela y su agua tiene hipoclorhídrico y por lo tanto, ya está tratada, que la aglomeración de gente en el paseo lavándose los pies en los cubos de playa como antiguamente.
Infraestructuras
Las inversiones en infraestructuras han sido varias como el acondicionamiento y mejora de los accesos y explanada de los institutos. Para ello se están hormigonando los carriles de salida que se encontraban muy deteriorados además de tapar los distintos socavones y cárcavas de la explanada. Asfaltado de la Calle Honduras, reparación de la acera al inicio de la Calle Monte de Santa Pola en Gran Alacant o la finalización de las obras de mejora del alcantarillado de la plaza del Calvario, entre otras.