
El Ministerio de Sanidad y las CCAA han aprobado las siguientes medidas que cada CCAA tendra que transponer a su propia normativa. En el caso de la Comunitat Valenciana no se han publicado todavía en el DOGV, por lo que no han entrado en vigor, se prevé que sea en "los próximos días". La Generalitat busca la fórmula jurídica que les permita cerrar el ocio nocturno en toda la Comunitat y aplicar el resto de acuerdos entre Ejecutivo central y comunidades autónomas. Publicará la próxima semana una resolución en la que se incluirán todas estas medidas.
MEDIDAS:
👉 Prohibido fumar:
Se prohíbe fumar en los espacios públicos siempre que no se pueda mantener la distancia mínima de dos metros.
👉 Ocio nocturno:
Se decreta el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas.
👉 Restaurantes y bares:
La distancia entre mesas deberá hacer posible una distancia interpersonal de 1,5 metros entre los clientes. Se recuerda, además, la necesidad de mantener la distancia de 1,5 metros en servicios de barra.
Las mesas estarán limitadas a un máximo de 10 personas.
Todos los restaurantes y bares cerrarán a la 1:00 de la madrugada y no podrán aceptar clientes a partir de la medianoche.
👉 Botellones:
Se recuerda que están prohibidos y se insta a las comunidades autónomas a reforzar los controles para evitarlos.
👉 Residencias de mayores: Se realizarán pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en residencias con 72 horas de antelación. También se limitarán las visitas a una por residente, con una duración máxima de una hora y de forma escalonada para evitar aglomeraciones. La excepción a esta medida serán los residentes que se encuentren en el momento final de su vida.
👉 Cribados PCR:
Sanidad obligará a realizar cribados con PCR a grupos específicos en caso de un brote epidémico, que se harán a poblaciones de riesgo en función del brote que se tenga constancia: en residencias, en barrios, etc.
👉 Eventos multitudinarios:
Será obligatorio realizar una evaluación de riesgo por parte de la autoridad sanitaria conforme al documento que se aprobó para este tipo de eventos en las normas de la nueva normalidad.
A estas medidas, Sanidad incorpora tres recomendaciones y un recordatorio.
Dos de estas recomendaciones están dirigidas a la ciudadanía, a la que se pide que limite los encuentros sociales a los grupos de convivencia estable y que los encuentros, en caso de realizarse, sean de un máximo de diez personas.
La tercera va dirigida a las comunidades autónomas, a las que se pide que realicen cribados con pruebas PCR en las residencias de forma periódica.