
El pasado 29 y 30 de octubre se celebró en el Palau de les Arts «Reina SofÃa» de Valencia el primer encuentro a nivel nacional de coeducación. El centro elegido para representar a toda la Comunidad Valenciana, tras su experiencia en el proyecto piloto Coeducacentres, fue el IES Santa Pola.
En el acto participaron autoridades en el ámbito de coeducación como la socióloga e investigadora Amparo Tomé González, la profesora investigadora y escritora Elena Simón RodrÃguez, la profesora, investigadora y coordinadora del proyecto Erasmus Women’s legacy Ana López Navajas, o la ponencia de Rosa Regà s Pagés. El Secretario Autonómico de Educación, Miquel Soler, fue el encargado de clausurar el congreso.
En las diferentes mesas redondas entre comunidades se habló de polÃticas públicas en igualdad, siendo «Convivéxit y coeducacentres» el objeto de exposición entre las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, donde participó el IES Santa Pola de la mano de Raquel Navarro, directora del centro, y Marga Fenoll, coordinadora de igualdad, inclusión y convivencia del centro santapolero.
De esta manera, el IES Santa Pola mostró al resto de congresistas que trabaja la igualdad y la convivencia desde la perspectiva de la inclusión como base para todos sus proyectos y actividades. Su participación en el proyecto piloto Coeducacentres consiguió aunar esfuerzos y trabajar en equipo con familias, alumnado y entidades socioculturales de la localidad. Las responsables del centro valoran su participación en el congreso como muy positiva y agradecen a todo el profesorado, y a todas las personas que han participado en este proyecto, su implicación e ilusión, asà como a Natividad Fajardo Palomo, directora del Plan director de Coeducación y a Lourdes Aracil, coordinadora del CEFIRE d’Elx.