
En abril de este año, se presentó en sociedad la Asociación Cielo de Colores, una entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con capacidades diferentes y que orienta a las familias para conseguir, mediante actividades tanto para usuarios como a sus familias, una mayor integración social. Para conseguirlo, los miembros de la asociación trabajan con distintos profesionales como son una psicóloga, una psicopedagoga, una auxiliar de enfermerÃa o monitores de ocio y tiempo libre.
La creación de la asociación surgió porque en Santa Pola no habÃa sitios donde realizar actividades lúdicas, educativas y de ocio para este tipo de usuarios. Teniendo como referente a la EPA, un grupo de madres decidió forma Cielo de Colores, para cubrir el resto de necesidades de sus hijos, los cuales se quejaban de que no tenÃan los mismos lugares de ocio que sà tenÃan el resto de jóvenes de la villa. Junto con las actividades enfocadas a los usuarios, Cielo de Colores también comenzó a dedicar sus esfuerzos para formar, informar y asesorar a los padres de jóvenes con discapacidad, creando asà una asociación no sólo de ayuda, sino también de apoyo para estas familias.
Gracias a la creación de unos calendarios, la asociación comenzó a venderlos y asà conseguir dinero para invertir en nuevas actividades, como dar dÃas libres a los usuarios, o concertar meriendas. Formalmente, la asociación se dio a conocer en la feria de Festa, Foc i Fira, donde realizaron una jornada de puertas abiertas, para que los ciudadanos conociesen tanto a la asociación como las actividades que realizaban.
La presidenta Isabel MarÃa Cañadas se ha mostrado siempre muy agradecida por toda la colaboración recibida desde el primer momento. Bien es verdad que al principio de la creación de la asociación las madres estaban un poco reticentes a colaborar, pero poco a poco todo fue cogiendo forma, y ahora son una gran familia que aporta todo lo que tienen para el bienestar de estos chicos. Además de las familias y los usuarios, la directiva de la asociación también se muestra muy agradecida con el equipo de Gobierno, tanto el anterior como el actual, puesto que les han concedido todas las peticiones que han estado a su alcance: aulas para dar charlas, para realizar actividades, e incluso les han concedido un despacho en el Centro CÃvico para poder constituir la sede. Otras asociaciones también han colaborado con Cielo de Colores, como son el F.C. BahÃa Santa Pola, donde realizaron actividades adaptadas en la escuela de verano, o BeWater Sports, donde realizaron actividades deportivas acuáticas. También la escuela de baile Dance Life les hizo beneficiarios del festival que organizaron, lo que les ayudó para poder realizar todas las actividades de este nuevo curso.
Además de todo lo que realizan en colaboración con otras entidades, la agenda de Cielo de Colores contiene multitud de actividades que la mayorÃa de los usuarios pueden realizar. Actualmente, para el nuevo curso, hay programadas dos salidas mensuales al club de hÃpica, y dos sesiones de musicoterapia al mes. Además, la asociación cuenta con un taller de teatro, donde la psicóloga y la profesora de baile trabajan conjuntamente con los usuarios para preparar una obra de teatro y poder representarla en verano. También con los usuarios y sus familias realizan salidas, como la que hicieron al CEM (Centro de Educación del Medio Ambiente) de Tabarca. Allà el ayuntamiento de Alicante les cedió un lugar donde poder pernoctar, y pasaron dos dÃas de convivencia con todos los miembros de la asociación.
Esta asociación crece poco a poco, por lo que la manera de proceder a la hora de incorporar usuarios ha cambiado desde el inicio. Ahora, gracias a la ayuda de la psicóloga y la psicopedagoga, se realiza un análisis de expediente para determinar el nivel de cada usuario y asà adaptarle las actividades a realizar. De esta manera no sólo se ayuda a la incorporación del usuario a la dinámica de la asociación, sino que también se ayuda a que los padres tengan claros los objetivos que van a ir cumpliéndose dentro de la misma, puesto que los chicos cumplirán un tiempo de adaptación y a partir de ahà se valorará qué tipos de actividades podrán realizar y el tiempo dedicado a cada una. Gracias a estas nuevas medidas, las familias serán más conscientes de los aspectos en los que pueden ayudar y reforzar, lo que también será un gran impulso para que estos chavales, poco a poco, alcancen un grado de independencia favorable.
Como proyecto de futuro, la asociación busca un local donde poder hacer una ludoteca para los usuarios, para que puedan tener su lugar de ocio, donde poder hacer reuniones, celebrar fiestas, disfrutar de una zona de biblioteca y de ordenadores. Como ellas mismas lo han llamado, para conseguir su propio Racó de Colores.