
La alcaldesa de Santa Pola Loreto Serrano Pomares y el Presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera Sánchez firmaron un Convenio de Colaboración entre la Agencia de Desarrollo Local de Santa Pola y la Cámara de Comercio de Alicante a través del cual se llevarán a cabo en nuestro municipio cursos de formación dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE).
Este programa tiene como objetivo principal favorecer la formación de jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con el fin de que obtengan una cualificación profesional que les facilite su acceso al mercado laboral con mayores garantías de éxito. Para que esta formación sea lo más integral posible comienzan por la inscripción del alumnado tras la cual se realiza una orientación laboral de la que se saca una información básica con las preferencias de los alumnos, y a partir de ahí poder darles una formación troncal y una formación específica, finalmente se acompaña al alumnado a las empresas. Asimismo, gracias a este programa las empresas que contraten a los jóvenes cualificados que participen en el programa PICE se podrán beneficiar de una ayuda directa de cerca de 5.000 € por contrato, con una duración mínima de 6 meses.
Loreto Serrano quiso destacar la importancia que tendrá este programa entre los jóvenes de la localidad que, sin duda, mejorará su cualificación profesional y favorecerá su empleabilidad, también destacó la importancia que tendría incorporar en estos cursos la formación en prevención de riesgos sin la cual hoy en día no es posible el acceso a puestos de trabajo como los relacionados con la construcción. Finalmente Serrano remarcó la necesidad de dirigir al alumnado hacia aquella formación que tenga más salida laboral en nuestro entorno como por ejemplo la encaminada a temas náuticos en el caso de Santa Pola.
El primero de estos cursos dio comienzo el pasado 21 de octubre en la especialidad de “Actividades Auxiliares de comercio y almacén”, de 155 horas de duración, en el que participan 22 jóvenes, de entre 18 y 29 años, inscritos en Garantía Juvenil, a través del cual lo alumnos se están formando en módulos de comercio y almacén de 90 horas, en el que se incluyen la obtención del carnet de manipulador de alimentos y de carretilleros, así como una formación troncal de Habilidades Sociales y Empleabilidad de 65 horas, que les facilitará, sin duda, las herramientas necesarias para su inserción laboral.