ACTOS RELIGIOSOS
 

Hoy la Novena a la Virgen de Loreto cierra los actos religiosos de las Fiestas Patronales

 
Jueves 17 de septiembre de 2020 0 comentarios
 

En la noche de hoy se realizará en la Parroquia de la Asunción la solemne eucaristía en honor a la Virgen de Loreto, Patrona de Santa Pola, clausurando el Novenario que también pondría fin a las Fiestas Patronales del municipio. El acto tendrá lugar a las 20h, y en él se cantarán los Gozos y el tradicional Motete.

La Novena de la Virgen de Loreto es el culto más antiguo dedicado a la Patrona. Data del siglo XIX, y siempre se ha realizado desde el 9 de septiembre hasta el día 17, en el que acaba la parte religiosa de las Fiestas Patronales de Santa Pola. Principalmente, brillan en este acto los Gozos a la Virgen de Loreto, composiciones que narran su historia, la Advocación y algunos de sus milagros más significativos.

La Novena siempre se realiza de la misma manera: comienza con el rezo del Rosario (a las 19.15h), sigue con la Misa con sermón (a las 20.00h) y, finalmente, el canto de los Gozos. Hace ya cerca de 20 años que Óscar Baile Ubassy lo recuperó, y desde hace 6 el canto lo realiza el “Coro de los Dolores”, de forma más solemne que los otros días en los que se realiza la Novena, junto al Motete del maestro Quislant. Tradicionalmente, se canta en la Capilla, a los pies de la imagen de la Virgen. Se suele hacer en el Patio de Armas del Castillo, sacando la imagen al balcón. Sin embargo este año, dada la situación excepcional por la emergencia sanitaria, todo el evento se ha trasladado a la Parroquia, con un altar montado específicamente a la Virgen. El lugar de la Virgen se pondrá el cuadro de Luis Cañizares presidiendo el altar. Se interpretarán los Gozos, de los nueve no se cantarán todos dada su duración, en los cantos destacará el Motete.

Las peticiones a la Patrona están claras: que la Virgen proteja a todos los santapoleros ante la pandemia que asola la sociedad y que cuide a todos los feligreses en estos tiempos tan complicados.

Cada día de la Novena se ha escogido un tema, siendo las composiciones “María, llena de gracia” (interpretada el miércoles 9 de septiembre); “María, mujer atenta a la Palabra” (jueves día 10); “María, mujer creyente y peregrina en la fe” (viernes día 11); “María, madre de la esperanza” (sábado día 12); “María, mujer sencilla y cercana” (domingo día 13); “María, canto de alabanza y gratitud del amor de Dios” (lunes día 14); “María, junto a la pasión y cruz de su Hijo” (martes día 15); “María, madre de la Iglesia” (miércoles día 16); y “Virgen de Loreto, Señora y Patrona Nuestra”, que tendrá lugar hoy.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020
CUANDO EL KARMA EMPIEZA A DEVOLVER A CADA UNO LO SUYO
Roque Miguel Alemañ Bonet 20 de noviembre de 2020
OBITUARIO JULIO BAEZA
Manuel Ortuño Cerdá-Cerdá 20 de noviembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.