TODOS LOS SANTOS
 

Una tradición para recordar a nuestros antepasados y pecar con lo dulce

 
Viernes 28 de octubre de 2016 0 comentarios
 

Los Huesos, o Huesitos de Santo se remontan a siglos atrás como dulce para celebrar la festividad de Todos los Santos. Pese a que su nacimiento apunta a la zona de Castilla (unos dicen Castilla y León, otros Madrid…), su fama está extendida por toda la geografía española. Como casi toda la repostería y cocina patria, su porqué obedece al ciclo de la recolección de la almendra, que termina en noviembre. Por lo tanto, por aquel entonces ya se tenía la materia prima a un precio asequible. La tradición narra que fue idea de un monje benedictino, que la instauró para hacer olvidar a los ciudadanos la festividad pagana celta, quienes en estos días celebraban el primer día del año.
Su primera receta ya se cita en el “Arte de cocina”, de Martínez Montillo (cocinero de Felipe III), editado en 1611: “Hechos para conmemorar a todos los Santos y a todos los muertos, en los primeros días de noviembre”.

Complejos de realizar
Su complejidad y tardanza en la elaboración, téngase en cuenta que hay que hacer un mazapán en toda regla para, posteriormente, rellenarlo de crema de yema, hacen que sea más propio de los mostradores de las pastelerías y panaderías que de la cocina de casa. Qué mejor mostrador que los que Horno Carmen tiene en sus seis establecimientos. Y si queremos no pecar tanto, cabe recordar que, como típico, también tenemos los buñuelos.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

HACEMOS CAMINO. NI UN PASO ATRÁS
Loreto Serrano Pomares. Diputada de Bienestar Social e Igualdad 7 de marzo
CARTA ABIERTA A YOLANDA DÍAZ CON MOTIVO DE SUS DECLARACIONES SOBRE QUE LAS ESCUELAS INFANTILES "ABRAN LAS 24 HORAS AL DÍA"
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES 31 de enero
PACO, NOSOTROS SEREMOS TU MEMORIA
Roque Miguel Alemañ Bonet 13 de septiembre de 2022
A LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE SANTA POLA
Carlos A. Pinto 23 de diciembre de 2020
A ROBERTO LÓPEZ
María del Carmen López Pomares 23 de diciembre de 2020

Periódico Santa Pola © Copyright 2016, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.